Zarzas
En
las zonas boscosas la vida crece muy salvaje, por consiguiente, existen allí
variedad de frutillas del bosque, que son deliciosas y útiles para preparar
postres. Al verlas en la mesa, frescas y recién cortadas pareciera que es muy
fácil recolectarlas, pero no es así, ya que hay que caminar para encontrarlas y
esquivar todas esas espinas que rodean los pequeños arbustos, especialmente las
zarzamoras.
Éstas
son deliciosas, especialmente para hacer ricos pasteles, aguas frescas, y claro,
comerlas directamente como fruta. En fin se disfrutan mucho; aunque adquirirlas
en los supermercados suele salir un poco caro, ya que se necesita muchos
cuidados para cosecharlas y hacer que permanezcan en buen estado. De ahí los
precios elevados de esta mercancía.
Por
otra parte, también se pueden cultivar en huertos particulares. Solo se
necesita tener un clima frío, abundante agua y tierra fértil. Aunque se tendrá
que esperar a que crezcan grandes y fuertes para que anualmente crezcan muchas
de estas frutillas y aprovecharlas al máximo.Teniendo especial cuidado
en con las largas guías de espinas y hojas que se adhieren a la piel como si no
quisieran que las despojaran de sus bellos frutos.
En
cambio, en los bosques no es necesario cultivarlas, crecen por doquier, llenas
de vitalidad. Para recolectarlas normalmente se tiene que adentrar en la maleza
de los árboles, pero se encuentran las zarzamoras más deliciosas que se puedan
encontrar. Es maravilloso que de manera silvestre se reproduzcan estos exquisitos
manjares.
Comentarios
Publicar un comentario