Ir al contenido principal

Relaciones humanas sociales: Amistad; la conexión de Dios, la familia y la sociedad.


El ser humano es un ser vivo social, desde que nacemos somos dependientes de los correctos tratos y cuidados de la madre y el padre, los hermanos nos dan la oportunidad de integrarnos a un panorama en el que aprendemos a convivir con otros y también vamos poco a poco comprendiendo que existen otras personas con las cuales relacionarnos en la sociedad. A mí en lo personal, me han enseñado desde pequeño que hay alguien o algo que siempre está presente con nosotros, y que es, además de padre, indudablemente, un amigo, éste es Dios; es alguien que siempre nos acompaña y en quién podemos confiar, es alguien que no nos juzga ni nos critica, y que es totalmente sabio y poderoso, nos ayuda y nos hace sentir mejor. Asimismo también he tenido la oportunidad de desde pequeño conocer otras personas, personas diferentes a mí, personas parecidas, personas más jóvenes, personas mayores y personas especiales, y todas ellas han sido amigas y amigos que son para mí absolutamente únicos e irreemplazables, es por esto, que hoy se va a tratar de la amistad. 

¿Qué es la amistad? ¿Cómo se hacen amigos? ¿Quiénes son nuestros amigos?
La amistad es un valor, primeramente, es una cualidad que se cultiva desde que nace el amor hacia alguien, es una forma de afecto, es un lazo irrompible que se forma cuando una persona procura a otra y esta otra le corresponde. La amistad no es una relación meramente amorosa como lo es el amor de una madre hacia un hijo, ni es tampoco una relación distante y formal como es una relación política, la amistad es un tipo especial de relación, que se basa en un amor divertido, relajado, interesante y espontáneo. La amistad es la relación que nace cuando se quiere conocer a alguien nuevo, de forma elocuente, no es una relación solamente basada en la diversión, porque sería un chiste o una broma, pero tampoco es una relación seria íntima porque sería una relación de pareja, ni es una relación fría y rutinaria, porque sería solamente una relación profesional o laboral. 

La amistad se hace cuando conoces a alguien que te da la impresión de ser agradable, alguien que encuentras interesante y que crees que pueden pasar buenos momentos, la verdadera amistad es desinteresada, en cuanto a que no se busca obtener una recompensa, sino que simplemente se desea que sean nuevos amigos. Las buenas amistades se cultivan, no son simples obsequios que se dan una vez y ya, sino que requieren de atención y cuidado, no se espera que sea tan cálida como la fraternal (al menos en un principio), ni se trata de una relación laboral por lo que no será tan fría y distante, y claramente no tiene intención de ser una relación amorosa de pareja, ya que eso requiere de otro proceso, sino que se trata de una relación que va creciendo desde una chispa inocente divertida y carismática hacia un trato que puede llegar a ser muy cercano a lo familiar, pasando por experiencias amenas, tristes, difíciles, inesperadas, sorprendentes, angustiosas, molestas, distintas e incluso hasta extrañas.

Saber reconocer a los auténticos amigos es importante ya que muchas personas pueden parecer amigos en primera instancia y posteriormente desviarse por otros intereses; los verdaderos amigos son aquellos que te quieren por quién eres verdaderamente, independientemente de lo que hagas y lo que suceda. Los verdaderos amigos están contigo en los buenos momentos y en los malos momentos y ellos siempre te dirán la verdad, aunque duela. Los amigos pueden ser amigos de una tarde o de toda la vida, lo importante es que sea una amistad sincera, honesta e indudable. Siempre hay que ser conscientes de que los amigos nunca van a ser realmente familia, ni tampoco serán aliados políticos o parejas, sino que ellos tienen sus propias vidas, intereses y motivaciones, aunque sabemos que siempre podemos contar con ellos para divertirnos, para un buen consejo, para los momentos importantes y para siempre, al igual que nosotros para ellos.

Es así como la fortuna de la amistad enriquece nuestras vidas, es un obsequio, una maravilla, una bendición y también una ardua labor que tenemos que construir cada día. La amistad es incuestionablemente una experiencia que todos debemos tener, una práctica que merece nuestro tiempo y también un ejercicio de confianza, responsabilidad y respeto. Sólo los verdaderos amigos nos impulsan hacia nuestras metas, nos comparten de sus victorias y se alegran en las nuestras. La amistad es el triunfo que se celebra perpetuamente, una vez que eres la verdadera amiga o verdadero amigo de alguien, jamás dejas de serlo, las amistades nos pueden traer momentos inigualables de felicidad y dicha, y también llevarse los momentos más tristes y penosos, además de que ni las más fuertes tormentas de la vida van a hacer que una verdadera amistad titubee, las amistades son trascendentales, desde Dios y la familia, hasta toda la sociedad. La amistad es disfrutar de la compañía de alguien irreemplazable.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Folklor mexicano: polkas mexicanas, influencia europea

El folklor en el norte de nuestro país esta caracterizado principalmente por las polkas, desde Nuevo León hasta Chihuahua la influencia de este tipo de bailes está presente; desde las faldas cortas y con holanes, las blusas con mangas ¾ y con hombreras, así como con holanes en el pecho, hasta las botas de tacón para las mujeres, y para los hombres pantalón de mezclilla negra o tejano, botas, camisa a cuadros o blanca, chaleco o casaca con barbas y sombrero vaquero. La energía que tienen estos bailes es impresionante y combinado con los colores llamativos tienen como resultado un buen espectáculo digno de representar a México.   Las polkas llegaron a nuestro país tiempo después de la conquista, tres siglos aproximadamente, bajo la influencia de los polacos y checoslovacos, quienes trajeron los famosos bailes de salón denominados polcas, estos bailes fueron ganando popularidad dentro de los pobladores mexicanos por los años de 1830 y 1850, lo bailaban todo tipo de clases social...

Folklor mexicano: criaturas increíbles

¿Podemos decir que el folclor es únicamente danza? Como sabemos, nuestro país es exquisitamente rico en cuestión de cultura y tradiciones, por consiguiente, la herencia que hemos recibido por parte de nuestros antepasados en folklor se extiende más allá de las danzas originarias de México, propiamente llamadas, danzas folclóricas. Pero la respuesta a la pregunta inicial es muy fácil de determinar, y no, el folklor mexicano no sólo son las danzas y vestuarios típicos, si no que es todo aquellos que nos caracterice como cultura, aquí también entran las artesanías. Las artesanías en nuestro país toman distintas formas. Existen aquellas que son hechas de madera o barro, las que son hechas de papel o con retazos de tela o aquellas que son hechas con azúcar como las charamuscas y las calaveritas de azúcar. La diversidad de artesanías mexicanas es tan extensa por lo que en ésta ocasión hablaremos de los famosos alebrijes. Los alebrijes son mundialmente conocidos por ser seres irreg...

Relación de los pueblos indígenas con la naturaleza

"El bosque nos desconecta de la realidad de un mundo de desigualdades, un momento en nuestros bosques no enseña quienes somos y que todos somos iguales". Mark Rivas,   pueblo misquito (Nicaragua)  “Sin nuestros bosques perderíamos más que árboles, plantas y animales, perderíamos nuestra conexión espiritual, perderíamos nuestra paz, nuestra protección, nuestra identidad…” dice Mark Rivas, nicaragüense del pueblo Misquito. Uno de los tantos jóvenes indígenas que constituyen del 5% de la población humana, un sector que a lo largo de la historia, ha sido injustamente marginado y discriminado, a pesar de ser un importante guardián de la inmensa riqueza cultural y natural del mundo. La importancia de los pueblos indígenas en la permanencia del ser humano en la tierra, radica en que han adaptado sus formas de vida al medio ambiente natural, pues en los territorios que habitan han creado sistemas que conservan el suelo, reducen la erosión, conservan el agua, logran re...