Ir al contenido principal

Redes sociales : Pinterest la red de las imágenes



Redes sociales : Pinterest la red de las imágenes

Las redes sociales no sólo publican letras sino también fotos o imágenes, creo que la fresa una imagen vale más que mil palabras. Dentro de muchas cosas los artistas necesitan un espacio para publicar sus obras de arte, por ello Internet dio este espacio a los internautas, una necesidad para ellos, hoy veremos una red para los artistas.

Pinterest es una de las redes sociales visuales más importantes, cuya finalidad es la de compartir imágenes, vídeos e infografías. La idea de Pinterest es imaginar tu perfil como si fuera uno de esos tablones de corcho que utilizábamos antes, en el que vamos colgando imágenes que nos alegran la vista. Porque una de las características principales de esta red social es esa: pasarlo bien con ella.

Pin, en inglés significa “chincheta”.
Interest, “interesante”.

Ben Silbermann, Paul Sciarra, y Evan Sharp la fundaron en 2009, mientras trabajaban en su empresa, financiada por inversores y empresarios externos. Ellos marcaban sus productos y fue así como nació la idea. Lanzaron una versión beta privada. Fue en marzo de 2010 cuando inauguraron la versión abierta, a la que sólo se podía acceder a través de una invitación.

Muchas personas se deciden por utilizarlo como archivo de ideas y, realmente, no está mal pensado, ya que es una estupenda plataforma para poner en práctica un «brainstorming» acerca de alguna idea de negocio que tengas en mente. Asimismo, con esta herramienta puedes tomar nota de nuevos estilos en cuanto a diseño de las cosas dentro de tu negocio actual, ya sea de decoración, moda, manualidades y otros nichos similares a éstos

Además, la persona puede seguir inmediatamente algunas imágenes que le interesen o temáticas y “pinearlas”. Esto se asemeja al concepto de «compartir» de otras plataformas. Si eres nuevo/a en esta red social, te animo a que hagas pruebas en solitario: créate un perfil y, previamente a seguir a nadie, haz pruebas como subir pines, diseñar tableros, seguir a personas que tengas como referencia en tu sector, entre otras opcion es.

Charlastor 🌸👑

Comentarios

Entradas populares de este blog

Folklor mexicano: polkas mexicanas, influencia europea

El folklor en el norte de nuestro país esta caracterizado principalmente por las polkas, desde Nuevo León hasta Chihuahua la influencia de este tipo de bailes está presente; desde las faldas cortas y con holanes, las blusas con mangas ¾ y con hombreras, así como con holanes en el pecho, hasta las botas de tacón para las mujeres, y para los hombres pantalón de mezclilla negra o tejano, botas, camisa a cuadros o blanca, chaleco o casaca con barbas y sombrero vaquero. La energía que tienen estos bailes es impresionante y combinado con los colores llamativos tienen como resultado un buen espectáculo digno de representar a México.   Las polkas llegaron a nuestro país tiempo después de la conquista, tres siglos aproximadamente, bajo la influencia de los polacos y checoslovacos, quienes trajeron los famosos bailes de salón denominados polcas, estos bailes fueron ganando popularidad dentro de los pobladores mexicanos por los años de 1830 y 1850, lo bailaban todo tipo de clases social...

Folklor mexicano: criaturas increíbles

¿Podemos decir que el folclor es únicamente danza? Como sabemos, nuestro país es exquisitamente rico en cuestión de cultura y tradiciones, por consiguiente, la herencia que hemos recibido por parte de nuestros antepasados en folklor se extiende más allá de las danzas originarias de México, propiamente llamadas, danzas folclóricas. Pero la respuesta a la pregunta inicial es muy fácil de determinar, y no, el folklor mexicano no sólo son las danzas y vestuarios típicos, si no que es todo aquellos que nos caracterice como cultura, aquí también entran las artesanías. Las artesanías en nuestro país toman distintas formas. Existen aquellas que son hechas de madera o barro, las que son hechas de papel o con retazos de tela o aquellas que son hechas con azúcar como las charamuscas y las calaveritas de azúcar. La diversidad de artesanías mexicanas es tan extensa por lo que en ésta ocasión hablaremos de los famosos alebrijes. Los alebrijes son mundialmente conocidos por ser seres irreg...

Relación de los pueblos indígenas con la naturaleza

"El bosque nos desconecta de la realidad de un mundo de desigualdades, un momento en nuestros bosques no enseña quienes somos y que todos somos iguales". Mark Rivas,   pueblo misquito (Nicaragua)  “Sin nuestros bosques perderíamos más que árboles, plantas y animales, perderíamos nuestra conexión espiritual, perderíamos nuestra paz, nuestra protección, nuestra identidad…” dice Mark Rivas, nicaragüense del pueblo Misquito. Uno de los tantos jóvenes indígenas que constituyen del 5% de la población humana, un sector que a lo largo de la historia, ha sido injustamente marginado y discriminado, a pesar de ser un importante guardián de la inmensa riqueza cultural y natural del mundo. La importancia de los pueblos indígenas en la permanencia del ser humano en la tierra, radica en que han adaptado sus formas de vida al medio ambiente natural, pues en los territorios que habitan han creado sistemas que conservan el suelo, reducen la erosión, conservan el agua, logran re...