Su EP debut “Purrr!” fue descrito por The Fader como “R&B espacial, influenciado por el este”. Doja Cat es una rapera, cantante, compositora y productora discográfica, de nombre Amalaratna Zandie Diamini, nacida en Los Ángeles, Estados Unidos. Ella era una artista que el año pasado permanecía prácticamente en el anonimato, pero en el año en curso, sus últimos sencillos se han vuelto virales gracias al apogeo de Tik Tok (una nueva red social enfocada a videos digeribles, sencillos y breves).
En sus comienzos, Doja no tuvo mucho éxito, a pesar de ya haber firmado un contrato con una disquera y de haber realizado algunas colaboraciones. No fue hasta 2018 cuando lanzó un single titulado “Mooo!”, canción novedosa con letras absurdas donde fantasea con ser una vaca, realizada con la intención de convertirse en un video musical viral. Dicho video inspiro la creación de varios chistes y memes, simultáneamente adquiriendo más de 45 millones de vistas colocándola, al fin, en la mira del ojo público.
En 2019, publicó un remix de “Juicy” en colaboración con Tyga, cantante de rap, colocándose en el #83 en la Billboard Hot 100. Su verdadera fama llegó en estos tiempos de cuarentena, en el cual la mayoría de jóvenes comenzaron a usar la aplicación Tik Tok, en donde las canciones más recientes de Doja causaron sensación. Desde ese momento las letras de sus canciones resuenan de las cabezas de todos los usuarios de dicha aplicación.
La primera vez que supe de ella fue cuando salió la película “Aves de presa”, en el cual se encontraba una de sus canciones en la banda sonora. Si bien su estilo de vestir no es mi favorito, su música me parece muy original y moderna, enfocada a lo trending.
Doja Cat es una artistas que esta en la cima de las playlists del momento, será cuestión de tiempo saber si será lo suficientemente buena para mantenerse en los reflectores, o volverse una más de esas estrellas con pocos éxitos…
-CGBR
Comentarios
Publicar un comentario