Los avances tecnológicos tuvieron un alto impacto en lo que a animación se refiere, con los avances de la electrónica y la programación para 1972 se pudo obtener en el mercado el primer videojuego animado de la historia. La Magnavox Odyssey fue llevada a muchos hogares estadounidenses gracias a Ralph Baer, el padre de los videojuegos o al menos así conocido por invención de la consola.
La consola funcionaba con transistores, resistencias y condensadores; contaba con dos controles para jugar 1 vs 1, plantillas para pegar en el televisor e inventar el juego que más te gustará, billetes y monedas como en un juego de mesa común. Fue un juego innovador y diferente a lo que ya se conocía, un claro paso hacia la edad digital; se vendieron once mil unidades y cada una al precio de cien dólares.
Pese a la animación tan básica de la mencionada consola esto significó un nuevo campo laboral para la animación como tal, campo que hasta hoy día es irremplazable en la industria de los videojuegos. No sólo eso, sino que a partir de eso los videojuegos tuvieron un boom irrefrenable; esto con la visión de los fundadores de atari convirtio a los videojuegos simples en una fiebre para los niños y adolescentes de esa epoca.
Para 1977 los videojuegos ya venían en memorias, la globalización no se hizo tardía y un año después ya había videojuegos japoneses de invasiones alien agotándose en tiendas estadounidenses. El campo de los videojuegos se amplió y ahora no sólo eran consolas especiales para videojuegos, las computadoras ya eran compatibles con las mencionadas memorias.
Es importante mencionar el videojuego con más éxito de esa época, Pac-Man, el videojuego tuvo gran éxito por diversas razones. La sensación de divertido peligro al tener que evitar a los fantasmas, los múltiples colores que manejaba en la pantalla y los cambios de colores cuando Pac-Man comía la súper píldora fueron detalles que le dieron éxito al juego y marcaron otro salto para los videojuegos.
Comentarios
Publicar un comentario