“Yo soy como la cierva que en las corrientes brama.
Sed y polvo de fuego su lengua paraliza,
y en salvaje carrera, con las astas en llama,
sobre la piedra el casco golpea y se desliza.”
Sed y polvo de fuego su lengua paraliza,
y en salvaje carrera, con las astas en llama,
sobre la piedra el casco golpea y se desliza.”
Concha
Urquiza
Concha Urquiza (Morelia, Michoacán, 1910 - Ensenada,
Baja California; 1945) es una poetisa que leía griego y latín, lo que le permitió
leer los clásicos de estos idiomas, sin embargo, su mayor influencia fue la
biblia, en especial el antiguo testamento, por eso sus versos están empapados
de religiosidad y erotismo, esta es la razón por la que, se le conoce como la
poeta enamora de dios.
Desde sus primeros escritos, mostró una gran
habilidad, a los trece años sus poemas fueron publicados en La Revista de Yucatán (1923) y a los 14
años, publicó en la Revista de Revistas.
Después de vivir en Nueva York, y ya de su regreso a México, fue postulante en
un convento de las Hijas del Espíritu Santo, fue en esta etapa donde, Concha, escribió
sus poemas más hermosos, pero, ¿por qué no es tan conocida?
Urquiza nunca le dio a sus escritos la importancia
que merecían. Nunca se preocupó por conservar sus poemas, son múltiples las
anécdotas de sus amigos y amigas en las que cuentan que, estando en alguna
cafetería, escribía rápidamente sobre una servilleta y la dejaba en la mesa o
se la regalaba a quien le acompañaba.
Murió ahogada en el mar de Ensenada, Baja
California Norte, el 20 de junio de 1945. Su poesía ha tenido varias ediciones
aunque de pocos ejemplares y una distribución deficiente, esta poeta quien,
junto con sor Juana Inés de la Cruz, es un orgullo para la cultura mexicana,
merece más reconocimiento, sus poemas
deben ser leídos y releídos, para así, nunca olvidar el legado de esta gran
poeta olvidada.
Si quieres saber más sobre el trabajo de Concha
Urquiza, en el link a continuación, se encuentra una pequeña recapitulación de
sus poemas. http://amediavoz.com/urquiza.htm
Comentarios
Publicar un comentario