La Sierra
Este abril de 2020 ha estado lleno de fenómenos
mundiales nunca antes vistos, los cuales han sido poco favorables, pero que a
pesar de ello me ha dado la oportunidad de apreciar la belleza de algunos
lugares ricos en vegetación y que por ahora crecen libres de la contaminación humana
que constantemente está creciendo. Se ve la naturaleza tan esplendorosa
creciendo como solo ella sabe hacer.
A causa del coronavirus, las personas permanecen
recluidas en sus casas, para evitar la propagación de este virus altamente
contagioso. Yo suelo vivir en Querétaro la mayor parte del tiempo. Pero nací en
un pueblo pequeño de Guanajuato, rento una pequeña habitación, estudio y
trabajo para poder solventar mis gastos. Entonces, dado que no puedo permanecer
en la ciudad, he viajado a los lugares solitarios, donde no hay personas que me
contagien o yo a ellas.
Mi destino es llegar a mi pueblo, y pasar la cuarentena
con mi familia. Al transcurrir este viaje he pasado por lugares bastos de vegetación,
maravillándome de los hermosos paisajes que brindan las sierras por las que
pasé. Primero recorrí la Sierra de Querétaro, ahora solitaria de personas que
se van temprano a sus casas, de igual manera negocios que ya no están abiertos.
Pasé solo admirando los grandes árboles que crecen ahí, pinos, cedros… todo
realmente verde y con una armonía meciéndose con el suave toque del viento,
casi me parecían “felices”, de tener un respiro de aire limpio.
Ya que fue pasando todo lo verde y frío de la
sierra, llegaron las planicies secas entre Querétaro y San Luis potosí, hacía
bastante calor, muy soleado y solo se veían algunos ríos a lo lejos, son
riachuelos verdes en las orillas, parecían refrescarse con la poca agua que corría
por allí.
Finalmente, el
camino se volvió de nuevo lleno de verdor, volvía a haber muchos pinos, de
nueva cuenta estaba fresco y como en un cuento de hadas, con paisajes tan lindos,
ahora era la sierra al límite de San Luis Potosí, linda de igual manera, aunque
en esta había otra variedad de árboles, como el roble y un tipo de pino que no
reconocí.
Comentarios
Publicar un comentario