En el común de los casos, cuando alguien suele pronunciar la palabra kpop, es un hecho inevitable pensar en vestuarios coloridos, coreografías coordinadas, y personas que ven la música como una clase de performance artificial. Sin embargo, en lo oscuro del kpop, se encuentran las bandas sur coreanas que tienen un único delito: tratar a la música como música. Es decir, practicar este arte a través de instrumentos y no del baile, la cual es una característica fundamental en este ámbito.
![]() |
The Rose |
Podría parecer que las bandas participan en un mundo aparte. La mayoría de los artistas que están involucrados en bandas construyen sonidos musicales basados en la categoría de pop/punk/rock. Esto significa que su sonido muchas veces contiene un toque que proporciona madurez y por lo tanto, no llegan al mismo público, donde los grupos de kpop son el número uno en rating. Ellos brindan una nueva imagen en el mercado musical, su entrada en la industria ha sido lentamente aceptada tanto en Corea como en el resto del mundo.
La poca aceptación a este género musical es una particularidad histórica desde su creación, pero con el surgimiento de la mezcla del internet con el globo terráqueo, se ha visibilizado y extendido su espacio de producción, de esta manera las bandas Sur Coreanas no desaparecen en la inmensidad de la industria del kpop. El crecimiento global y la occidentalización le ha permitido a bandas como The Rose, OneWe y Day6 a debutar mundialmente y ser apreciados por su música, y por representar a un reducido entorno musical.
![]() |
OneWe |
Hay bandas como Day6 y The Rose que han alcanzado a posicionarse como bandas líder de Corea del Sur. Después de tantos años en esta industria, las bandas necesitan no desesperar. Day6 es una banda que debutó en 2015 y hasta 2019 obtuvo su primer win en una de las competencias más importantes, ganándole a artistas como Baekhyun o Chungha. Por otro lado, está la banda The Rose que obtuvo el premio a “most promising artist” en los Internacional Kpop Music Awards de 2018.
Este asunto de menosprecio hacia los grupos que tocan, producen y componen sus propias canciones va más allá de algo superficial. Ellos son un símbolo de resistencia, y de estar comprometidos para perseverar sin dejar a un lado su cosmovisión. Por eso, son pocas las agencias que se atreven a apoyar su capacidad musical, ya que representan un desafío comercial. No debe olvidarse el trabajo tan arduo por parte de cada músico, así que al regalarles un pedazo de su tiempo, tal vez se encuentra una nueva banda favorita.
Comentarios
Publicar un comentario