Ir al contenido principal

La parte olvidada del kpop: las bandas


En el común de los casos, cuando alguien suele pronunciar la palabra kpop, es un hecho inevitable pensar en vestuarios coloridos, coreografías coordinadas, y personas que ven la música como una clase de performance artificial. Sin embargo, en lo oscuro del kpop, se encuentran las bandas sur coreanas que tienen un único delito: tratar a la música como música. Es decir, practicar este arte a través de instrumentos y no del baile, la cual es una característica fundamental en este ámbito.

The Rose

Podría parecer que las bandas participan en un mundo aparte. La mayoría de los artistas que están involucrados en bandas construyen sonidos musicales basados en la categoría de pop/punk/rock. Esto significa que su sonido muchas veces contiene un toque que proporciona madurez y por lo tanto, no llegan al mismo público, donde los grupos de kpop son el número uno en rating. Ellos brindan una nueva imagen en el mercado musical, su entrada en la industria ha sido lentamente aceptada tanto en Corea como en el resto del mundo. 

La poca aceptación  a este género musical es una particularidad histórica desde su creación, pero con el surgimiento de la mezcla del internet con el globo terráqueo, se ha visibilizado y extendido su espacio de producción, de esta manera las bandas Sur Coreanas no desaparecen en la inmensidad de la industria del kpop. El crecimiento global y la occidentalización le ha permitido a bandas como The Rose, OneWe y Day6 a debutar mundialmente y ser apreciados por su música, y por representar a un reducido entorno musical. 

OneWe

Hay bandas como Day6 y The Rose que han alcanzado a posicionarse como  bandas líder de Corea del Sur. Después de tantos años en esta industria, las bandas necesitan no desesperar. Day6 es una banda que debutó en 2015 y hasta 2019 obtuvo su primer win en una de las competencias más importantes, ganándole a artistas como Baekhyun o Chungha. Por otro lado, está la banda The Rose que obtuvo el premio a “most promising artist” en los Internacional Kpop Music Awards de 2018. 

Este asunto de menosprecio hacia los grupos que tocan, producen y componen sus propias canciones va más allá de algo superficial. Ellos son un símbolo de resistencia, y de estar comprometidos para perseverar sin dejar a un lado su cosmovisión. Por eso, son pocas las agencias que se atreven a apoyar su capacidad musical, ya que representan un desafío comercial. No debe olvidarse el trabajo tan arduo por parte de cada músico, así que al regalarles un pedazo de su tiempo, tal vez se encuentra una nueva banda favorita. 

Day6

Comentarios

Entradas populares de este blog

Folklor mexicano: polkas mexicanas, influencia europea

El folklor en el norte de nuestro país esta caracterizado principalmente por las polkas, desde Nuevo León hasta Chihuahua la influencia de este tipo de bailes está presente; desde las faldas cortas y con holanes, las blusas con mangas ¾ y con hombreras, así como con holanes en el pecho, hasta las botas de tacón para las mujeres, y para los hombres pantalón de mezclilla negra o tejano, botas, camisa a cuadros o blanca, chaleco o casaca con barbas y sombrero vaquero. La energía que tienen estos bailes es impresionante y combinado con los colores llamativos tienen como resultado un buen espectáculo digno de representar a México.   Las polkas llegaron a nuestro país tiempo después de la conquista, tres siglos aproximadamente, bajo la influencia de los polacos y checoslovacos, quienes trajeron los famosos bailes de salón denominados polcas, estos bailes fueron ganando popularidad dentro de los pobladores mexicanos por los años de 1830 y 1850, lo bailaban todo tipo de clases social...

Folklor mexicano: criaturas increíbles

¿Podemos decir que el folclor es únicamente danza? Como sabemos, nuestro país es exquisitamente rico en cuestión de cultura y tradiciones, por consiguiente, la herencia que hemos recibido por parte de nuestros antepasados en folklor se extiende más allá de las danzas originarias de México, propiamente llamadas, danzas folclóricas. Pero la respuesta a la pregunta inicial es muy fácil de determinar, y no, el folklor mexicano no sólo son las danzas y vestuarios típicos, si no que es todo aquellos que nos caracterice como cultura, aquí también entran las artesanías. Las artesanías en nuestro país toman distintas formas. Existen aquellas que son hechas de madera o barro, las que son hechas de papel o con retazos de tela o aquellas que son hechas con azúcar como las charamuscas y las calaveritas de azúcar. La diversidad de artesanías mexicanas es tan extensa por lo que en ésta ocasión hablaremos de los famosos alebrijes. Los alebrijes son mundialmente conocidos por ser seres irreg...

Relación de los pueblos indígenas con la naturaleza

"El bosque nos desconecta de la realidad de un mundo de desigualdades, un momento en nuestros bosques no enseña quienes somos y que todos somos iguales". Mark Rivas,   pueblo misquito (Nicaragua)  “Sin nuestros bosques perderíamos más que árboles, plantas y animales, perderíamos nuestra conexión espiritual, perderíamos nuestra paz, nuestra protección, nuestra identidad…” dice Mark Rivas, nicaragüense del pueblo Misquito. Uno de los tantos jóvenes indígenas que constituyen del 5% de la población humana, un sector que a lo largo de la historia, ha sido injustamente marginado y discriminado, a pesar de ser un importante guardián de la inmensa riqueza cultural y natural del mundo. La importancia de los pueblos indígenas en la permanencia del ser humano en la tierra, radica en que han adaptado sus formas de vida al medio ambiente natural, pues en los territorios que habitan han creado sistemas que conservan el suelo, reducen la erosión, conservan el agua, logran re...