¿Qué es la Historia?
Como he dicho en reiteradas ocasiones, las humanidades contribuyen a una mejor convivencia social y un mejor desarrollo cultural, y la Historia es una de ellas. A través de esta disciplina nos volvemos conocedores de nuestros antepasados y de los acontecimientos que marcaron el rumbo no sólo de nuestro país, sino de todo el mundo. Gracias a ella somos conscientes de algunas de las consecuencias que nuestros actos, buenos o malos, pueden llegar a tener.
Para dar una clara idea al lector de lo amplia que es la Historia y su objeto de interés con ayuda de tres definiciones que nos brinda la Real Academia Española: "Narración y exposición de los acontecimientos pasados y dignos de memoria, sean públicos o privados". "Disciplina que estudia y narra cronológicamente los acontecimientos pasados". "Conjunto de los sucesos o hechos políticos, sociales, económicos, culturales, etc., de un pueblo o de una nación".
Como espero que puedan notar, la Historia abarca prácticamente todos los ámbitos de nuestras vidas, incluyendo lo privado. Gracias a ella conocemos los sucesos que representaron una victoria para nuestro país y los que, al contrario, lo llevaron a corromperse. Contar con información como esta nos ayuda a prevenir los errores que en el pasado se cometieron y a reproducir lo que ha resultado beneficioso, utilizándolo incluso como base para nuevos proyectos.
Tener en cuenta todos los acontecimientos que nos precedieron nos da la oportunidad de convertirnos en mejores personas y aprender de los errores que se cometieron en el pasado. Es por esto que la Historia tiene un lugar ganado dentro de las humanidades, que como he dicho anteriormente, buscan analizar a la sociedad a través las distintas manifestaciones y problemáticas que se dan dentro de ella. La historia se encarga de recopilar esa información y darla a conocer.
Espero que con este breve texto haya podido expresar con suficiencia y de manera general lo qué es la Historia y su principal objeto de estudios. Además de eso, haber hecho honor a su lugar en el conjunto de disciplinas que compone a las humanidades. Mi intención ha sido y seguirá siendo, dar a conocer las distintas disciplinas, su importancia en la sociedad y a través de eso generar en el lector la curiosidad por ir más allá de lo que aquí expongo.
Bibliografía
https://dle.rae.es/?w=historia
Tener en cuenta todos los acontecimientos que nos precedieron nos da la oportunidad de convertirnos en mejores personas y aprender de los errores que se cometieron en el pasado. Es por esto que la Historia tiene un lugar ganado dentro de las humanidades, que como he dicho anteriormente, buscan analizar a la sociedad a través las distintas manifestaciones y problemáticas que se dan dentro de ella. La historia se encarga de recopilar esa información y darla a conocer.
Espero que con este breve texto haya podido expresar con suficiencia y de manera general lo qué es la Historia y su principal objeto de estudios. Además de eso, haber hecho honor a su lugar en el conjunto de disciplinas que compone a las humanidades. Mi intención ha sido y seguirá siendo, dar a conocer las distintas disciplinas, su importancia en la sociedad y a través de eso generar en el lector la curiosidad por ir más allá de lo que aquí expongo.
-Étoile
Bibliografía
https://dle.rae.es/?w=historia
Comentarios
Publicar un comentario