¿Qué es la Ética?
Con el paso de los años han surgido nuevas disciplinas y a su vez ramas provenientes de éstas. Las humanidades son un claro ejemplo de esto y mi intención aquí es darlo a conocer al lector. Cada disciplina tiene un objeto de estudio y un objetivo principal. Cada una de ellas cuenta con características propias que las distinguen de otras y con características comunes que nos permiten agruparlas en clasificaciones como ésta. En esta ocasión centraré mi atención en la Ética.
La Ética es una rama "de la filosofía que trata del bien y del fundamento de sus valores" (RAE). Su principal objeto de estudio es la moral, es decir, "lo que es considerado como parte de las buenas costumbres y del buen vivir en la sociedad", todo esto con el "fin de generar una convivencia amable y equilibrada entre las personas" (TodaMateria). Es considerada además como una virtud que conlleva responsabilidad y compromiso pues la intención es la convivencia sana y la abstención de afectar de manera negativa a quienes nos rodean.
El principal objetivo de la Ética es "estudiar, desde una perspectiva filosófica, la conducta humana" que, como el lector ya sabrá es un punto de encuentro entre las disciplinas que conforman las humanidades. A través de este estudio se determina "qué acciones son consideradas como correctas o incorrectas según la sociedad" (TodaMateria). Busca que reflexionemos acerca de nuestra conducta, nuestras acciones, y sus efectos en la sociedad.
Todo esto se lleva a cabo porque la mayor parte del tiempo no nos tomamos el tiempo suficiente para detenernos a pensar en las consecuencias de nuestros actos. Y es que muchas veces pensamos que éstas no afectan a nadie más que a nosotros, pero la verdad es que "cada conducta tiene consecuencias y siempre existe la posibilidad de que sean graves", "no vemos la cadena de consecuencias" que cada una de nuestras acciones conlleva (Hartmann).
Ser conscientes de nuestras acciones, saber qué está mal y que está bien, nos permite vivir en armonía tanto con nosotros mismos como con los que nos rodean. Nos enseña a actuar responsablemente y a evitar problemas innecesarios. Conocer, por más general que sea, el objeto y objetivo de esta disciplina nos permite ponerla en práctica en nuestro día a día y así llevar una vida más placentera y feliz.
-Étoile
Bibliografía
Hartmann, N. (2013). Ética. Ediciones Encuentro, S.A. https://elibro.net/es/ereader/bibliouaq/61711?page=46
Comentarios
Publicar un comentario