Algo vital en una historia es la
creación de personajes, cada uno deberá tener sus propias características, personalidades
y un diseño que lo haga resaltar entre los demás y lo vuelva familiar para el público,
pero hay ocasiones en las que algunas obras toman personajes de otros medios,
por ejemplo, algún personaje o icono del folclor local.
Existe un manga que lleva años
tomando a grandes iconos de la historia para dar vida a personajes “nuevos” con
características ya vistas en sus obras originales, pero con cambios físicos,
este manga se titula Fate. En esta obra que tuvo su aparición en el año 2005
se muestra a grandes héroes de la literatura y de la historia del mundo, por ejemplo,
se muestra al rey sumerio Gilgamesh como alguien lleno de confianza y además se
refieren a él como el rey de los héroes, esto ultimo se da porque el poema de Gilgamesh fue redactado aproximadamente en el año 2100 a.C.
A lo largo de los años se han ido
añadiendo más y más personajes históricos y literarios a la historia de Fate
y van desde el ya mencionado Gilgamesh hasta Leonardo da Vinci en la más
reciente de las obras de la franquicia, pero, ¿cómo podemos saber que los
personajes tienen alguna relación con sus contra partes literarias? Esto se responde
fácilmente leyendo o viendo el anime ya que en los mismos se datan algunas
cosas referentes de cada personaje, por ejemplo, de Siengfried, en el manga se
cuenta como fue él quien mato al dragón mítico Fafnir y se baño en su sangre
haciendo que su cuerpo se volviera invulnerable.
Aunque en estas adaptaciones se
cambian cosas de los personajes, por ejemplo, el rey Arturo es puesto como una
mujer, cuando se cree que era un hombre, también podemos notar este cambio con Cayo
Claudio Nerón, él fue un personaje masculino, pero en el manga de Fate
se muestra como una mujer de cabellera dorada y ojos verdes.
Sin embargo, los cambios que se lleguen
a dar en los personajes casi siempre son mínimos y siempre se deja en claro su
origen, desde su lugar de nacimiento hasta su muerte y destacando sus rasgos
que los llevaron a convertirse en héroes o en iconos históricos en la vida
real.
Comentarios
Publicar un comentario