Ir al contenido principal

Daddy Dom Little Girl en el BDSM

Dentro del mundo del BDSM se encuentran variaciones que forman parte de las dinámicas en las sesiones. Nombres como DDLG, ABDL, Diaper Kink y el muy popular que es el Daddy Kink son parte del conocimiento previo de una pareja que planea interactuar dentro del BDSM. Estas variaciones son recomendables para personas que hayan tenido un acercamiento preliminar a prácticas de menor impacto tanto físico como psicológico, dado que se habla de un kink como el DDLG es altamente exigido NO ser menor de edad en estas  incluso si no se tiene una relación sexual.
Daddy Dom Little Girl (DDLG) se trata de un estilo de vida del BDSM, en el nombre Daddy va a haber variaciones en las sílabas dependiendo de con el género con el que se identifique el dominante (puede ser Mommy) o incluso va a haber una categoría donde hay veces que la parte dominante no se identifica con un sexo en específico, DDLG es la forma general del término. En este caso hay un intercambio de poder donde Daddy va a ser la persona que sea la dominante y la parte contraria la sumisa.
El dominante va a buscar cuidar y sobreproteger a su sumiso en contrario de la tradicional forma de la relación en el BDSM, mientras comúnmente la comunicación entre M-S (masoquista-sadomasoquista) se basa en un estricto seguimiento de reglas, en el DDLG va a buscarse un cuidado paternal sobre el sumiso con acciones como escoger su ropa, empacar su comida , hacerles de cenar (incluso agregarles detalles como decoraciones en su comida tales como pepinos en forma de estrella o salchichas en forma de pulpos, como se haría con un infante).
De igual manera, es necesario en esta relación que la parte sumisa cuente con tareas tales como los deberes hogareños, el seguimiento de reglas, etc. Es importante denotar el hecho de que una relación DDLG NO es pedofilia, pues el dominante no disfruta el hecho de que en la relación haya un substituto de una niña pequeña o un verdadero niño, sino que aprecian esa inocencia con la que actúa el sumiso y el peso del cuidado amoroso que se puede dar en esta relación.
También se debe mencionar que la mayoría de las veces este tipo de relaciones no es sexual, simplemente porque las personas que actúan como un niño pequeño generalmente no quieren sexo y la parte dominante como en el DDLG no busca más que la responsabilidad de una relación parental . Sin embargo, si alguna de estas acciones entre dominante y sumiso llega a escalar a una relación sexual, suelen “salir del personaje”.
-Lev

Comentarios

Entradas populares de este blog

Folklor mexicano: polkas mexicanas, influencia europea

El folklor en el norte de nuestro país esta caracterizado principalmente por las polkas, desde Nuevo León hasta Chihuahua la influencia de este tipo de bailes está presente; desde las faldas cortas y con holanes, las blusas con mangas ¾ y con hombreras, así como con holanes en el pecho, hasta las botas de tacón para las mujeres, y para los hombres pantalón de mezclilla negra o tejano, botas, camisa a cuadros o blanca, chaleco o casaca con barbas y sombrero vaquero. La energía que tienen estos bailes es impresionante y combinado con los colores llamativos tienen como resultado un buen espectáculo digno de representar a México.   Las polkas llegaron a nuestro país tiempo después de la conquista, tres siglos aproximadamente, bajo la influencia de los polacos y checoslovacos, quienes trajeron los famosos bailes de salón denominados polcas, estos bailes fueron ganando popularidad dentro de los pobladores mexicanos por los años de 1830 y 1850, lo bailaban todo tipo de clases social...

Folklor mexicano: criaturas increíbles

¿Podemos decir que el folclor es únicamente danza? Como sabemos, nuestro país es exquisitamente rico en cuestión de cultura y tradiciones, por consiguiente, la herencia que hemos recibido por parte de nuestros antepasados en folklor se extiende más allá de las danzas originarias de México, propiamente llamadas, danzas folclóricas. Pero la respuesta a la pregunta inicial es muy fácil de determinar, y no, el folklor mexicano no sólo son las danzas y vestuarios típicos, si no que es todo aquellos que nos caracterice como cultura, aquí también entran las artesanías. Las artesanías en nuestro país toman distintas formas. Existen aquellas que son hechas de madera o barro, las que son hechas de papel o con retazos de tela o aquellas que son hechas con azúcar como las charamuscas y las calaveritas de azúcar. La diversidad de artesanías mexicanas es tan extensa por lo que en ésta ocasión hablaremos de los famosos alebrijes. Los alebrijes son mundialmente conocidos por ser seres irreg...

Relación de los pueblos indígenas con la naturaleza

"El bosque nos desconecta de la realidad de un mundo de desigualdades, un momento en nuestros bosques no enseña quienes somos y que todos somos iguales". Mark Rivas,   pueblo misquito (Nicaragua)  “Sin nuestros bosques perderíamos más que árboles, plantas y animales, perderíamos nuestra conexión espiritual, perderíamos nuestra paz, nuestra protección, nuestra identidad…” dice Mark Rivas, nicaragüense del pueblo Misquito. Uno de los tantos jóvenes indígenas que constituyen del 5% de la población humana, un sector que a lo largo de la historia, ha sido injustamente marginado y discriminado, a pesar de ser un importante guardián de la inmensa riqueza cultural y natural del mundo. La importancia de los pueblos indígenas en la permanencia del ser humano en la tierra, radica en que han adaptado sus formas de vida al medio ambiente natural, pues en los territorios que habitan han creado sistemas que conservan el suelo, reducen la erosión, conservan el agua, logran re...