Resolución de Problemas y Acumulación:
Cuando un foco se funde ¿vas a la tienda a comprar solo uno o toda una caja por si se funde otro? la respuesta lógica sería comprar una caja por si necesitas un foco en el futuro cercano, y quizás haríamos lo mismo si se tratase de algún otro objeto de necesidad básica, o de uso cotidiano; medicamentos, artículos de limpieza, tal vez material escolar o de oficina entre otros. ¿Pero qué relación tiene esto con las personas con síndrome de Down?
Las personas con síndrome de Down se enfrentan a situaciones similares al ejemplo anterior. La diferencia fundamental es que una persona con síndrome de Down al no estar en control de lo que podría llegar a necesitar en el futuro cercano, o lejano, suele acumular objetos que considera necesarios. Incluso cuando no son de necesidad cotidiana.
Por ejemplo, por su condición física las personas con síndrome de Down suelen necesitar de medicamentos u otros artículos para su cuidado personal. Es debido a esto que es de esperarse que guarden una cantidad considerable de estos artículos, que puede ser desde un labial para el cuidado de sus labios, hasta un bote de champo. Esto puede llegar a ser un problema si la persona se olvida que ha acumulado dichos objetos. Dando como resultado que artículos con un tiempo limite de uso, fecha de caducidad, sobrepasen el tiempo recomendado para ser usados.
No solo acumulan artículos relacionados a su salud y cuidado personal. También pueden comenzar a acumular artículos que observan a otras personas usar con frecuencia, como pueden ser lapices, plumas, tijeras, libros (aunque ellos no los lean), hojas y libretas. Artículos electrónicos como cargadores para celular, audífonos, teléfonos viejos, cámaras fotográficas relojes. De cuidado personal como cepillos dentales, peines, rastrillos, etc.
La acumulación es notablemente, en especial si hay responsabilidades relacionadas. por ejemplo si la persona con síndrome de Down se encarga de la limpieza de su habitación, lo más probable es que guarde algunas de las herramientas para limpiar en los cajones de su recamará.
Toda esta acumulación de objetos tiene como propósito que la persona con síndrome de Down tenga lo que pueda necesitar él u otra persona cercana. Siempre mantienen estos objetos a su alcance y es necesario enseñarles que objetos deberían de guardar y cuales no, tanto por su cuidado personal como las inconveniencias que resultan de la acumulación excesiva. Aunque claro también se debe destacar que hay objetos de valor emocional o de uso cotidiano que la persona con síndrome de Down guarda como recuerdos. esto puede ser desde un juguete, una foto, o incluso la envoltura de un dulce que le gusta.
Es necesario enseñarles a conservar solo lo esencial y lo que valoren. Sin nada más que agregar por el momento, se despide, El Trovador de Santiago.
Agur.
Comentarios
Publicar un comentario