Ir al contenido principal

12. Sam Smith


En octubre de 2015, el Guinness World Records informó que Smith había establecido 2 records: el primero, ser el primer artista que interpreta un tema para una película de James Bond y lograr entrar al #1 de la lista de sencillos británica; y el segundo, por las 69 semanas consecutivas que su álbum “In the Lonely Hour” permaneció entre las primeras 10 posiciones de la lista de álbumes británicos. Samuel Frederick Smith es un cantante y profesional de la composición británico, mejor conocido en el mundo artístico por Sam Smith, quien con su prodigiosa voz encanta el oído de quien lo escucha. 
Comenzó con clases de canto desde los 8 años, después de que sus padres lo escucharan cantar una canción de Whitney Houston de camino a la escuela, y participando en obras de teatro musical. A los 18, inspirado por la historia de Lady Gaga, se mudó a Londres para enfocarse en su carrera musical. Fue hasta 2012 que saltó a la fama con su sencillo “Latch”, el cual alcanzó el #11 en la lista de sencillos británica. Su siguiente canción “La La La” obtuvo un mayor éxito situándose en el #1 en dicha lista, a principios de 2013. Posteriormente, Capitol Records, impresionados por su voz durante una presentación, le ofrecieron un contrato de grabación. Desde entonces, su carrera en la música no ha hecho más que crecer. 
En 2014, se comparaba mucho su voz con la de Adele, cantante británica reconocida mundialmente por su impresionante voz, y una reseña en Rolling Stone lo describió como un “Adele femenino”. Aprendió la técnica y disciplina para aprovechar y controlar su voz, empujando su rango vocal hasta el límite, en sus múltiples actividades musicales durante su infancia. Cada productor discográfico y artista que lo escuchaba cantar se impresionaba con su capacidad para abarcar tal cantidad de rangos vocales de manera simultánea; esto lo llevó a ganar popularidad rápidamente. 
Mi primer acercamiento con el artista fue con su canción “Stay with me”, y me bastó con esos 3 minutos para volverme su fanática. En sus inicios, Sam se mostraba como una persona melancólica y seria, lo cual combinaba a la perfección con su estilo musical; hasta que se declaró públicamente homosexual y pareciera que esa imagen de chico triste que mostraba al mundo era sólo una pequeña parte de él. Tras ese suceso su estilo cambio radicalmente, no sólo en su forma de vestir y de actuar, incluso su música comenzó a tomar un camino diferente, convirtiéndose en un chico divertido y alegre que no teme mostrarse como es. 
Sam Smith es uno de mis artistas preferidos, me encanta como su música te hace experimentar todo tipo de emociones, amo la confianza que transmite, pero por sobre todas sus cualidades, su voz. Su angelical y melodiosa voz. Con mi corazón en la mano, reto al lector a que escuché alguna de sus canciones, que luego regrese y me diga que no le gustó. Si dicha situación ocurriese sabría que me esta mintiendo o que no la escucho en el momento y lugar adecuado. 
-CGBR

Comentarios

Entradas populares de este blog

Folklor mexicano: polkas mexicanas, influencia europea

El folklor en el norte de nuestro país esta caracterizado principalmente por las polkas, desde Nuevo León hasta Chihuahua la influencia de este tipo de bailes está presente; desde las faldas cortas y con holanes, las blusas con mangas ¾ y con hombreras, así como con holanes en el pecho, hasta las botas de tacón para las mujeres, y para los hombres pantalón de mezclilla negra o tejano, botas, camisa a cuadros o blanca, chaleco o casaca con barbas y sombrero vaquero. La energía que tienen estos bailes es impresionante y combinado con los colores llamativos tienen como resultado un buen espectáculo digno de representar a México.   Las polkas llegaron a nuestro país tiempo después de la conquista, tres siglos aproximadamente, bajo la influencia de los polacos y checoslovacos, quienes trajeron los famosos bailes de salón denominados polcas, estos bailes fueron ganando popularidad dentro de los pobladores mexicanos por los años de 1830 y 1850, lo bailaban todo tipo de clases social...

Folklor mexicano: criaturas increíbles

¿Podemos decir que el folclor es únicamente danza? Como sabemos, nuestro país es exquisitamente rico en cuestión de cultura y tradiciones, por consiguiente, la herencia que hemos recibido por parte de nuestros antepasados en folklor se extiende más allá de las danzas originarias de México, propiamente llamadas, danzas folclóricas. Pero la respuesta a la pregunta inicial es muy fácil de determinar, y no, el folklor mexicano no sólo son las danzas y vestuarios típicos, si no que es todo aquellos que nos caracterice como cultura, aquí también entran las artesanías. Las artesanías en nuestro país toman distintas formas. Existen aquellas que son hechas de madera o barro, las que son hechas de papel o con retazos de tela o aquellas que son hechas con azúcar como las charamuscas y las calaveritas de azúcar. La diversidad de artesanías mexicanas es tan extensa por lo que en ésta ocasión hablaremos de los famosos alebrijes. Los alebrijes son mundialmente conocidos por ser seres irreg...

Relación de los pueblos indígenas con la naturaleza

"El bosque nos desconecta de la realidad de un mundo de desigualdades, un momento en nuestros bosques no enseña quienes somos y que todos somos iguales". Mark Rivas,   pueblo misquito (Nicaragua)  “Sin nuestros bosques perderíamos más que árboles, plantas y animales, perderíamos nuestra conexión espiritual, perderíamos nuestra paz, nuestra protección, nuestra identidad…” dice Mark Rivas, nicaragüense del pueblo Misquito. Uno de los tantos jóvenes indígenas que constituyen del 5% de la población humana, un sector que a lo largo de la historia, ha sido injustamente marginado y discriminado, a pesar de ser un importante guardián de la inmensa riqueza cultural y natural del mundo. La importancia de los pueblos indígenas en la permanencia del ser humano en la tierra, radica en que han adaptado sus formas de vida al medio ambiente natural, pues en los territorios que habitan han creado sistemas que conservan el suelo, reducen la erosión, conservan el agua, logran re...