Ir al contenido principal

WayV, o como me gusta llamarlos: la puerta al caos.


¿La persona escoge a la música o la música a la persona? 
Los caminos para encontrar una diferente corriente musical son ilimitados, una serie puede ser la brecha que incendia la locura. En mi caso fue la maravillosa mezcla de un programa chino, una recomendación y el mágico mundo del internet. Wayv se encargó de traer un universo totalmente nuevo al que yo no estaba acostumbrada y sólo veía con temor de lejos.

Me mantuve distante por años de los grupos de personas asiáticas, sin embargo, no soy capaz de sancionar el tiempo que tardé en escucharlos, por una u otra razón sus voces llegaron en el momento que tenían que llegar. El integrante que logró capturarme, el primer chino que aprecié en talento y belleza fue Hendery, su cabello negro y su cara de ángel son los culpables de la cantidad de horas que he desarrollado en entender su cultura.

                       

Wayv es una de las sub-unidades del grupo Sur Coreano NCT. Ésta es la más nueva de todas, debutaron en enero de 2019, yo los conocí en marzo. 
Las siglas de WayV significan We Are Your Vision, es decir, nosotros somos tu visión. Y por ahora, en la primera generación de esta unidad está conformada por 7 integrantes. Al verlos, se puede notar la buena vibra que manejan entre ellos, su dinámica siempre es caótica en el buen sentido.

Ellos sólo han sacado 1 mini álbum, y su alcance ha sido muy bien recibido por los fanáticos. Las canciones, como toda unidad de NCT tienen variación en ritmo y fuerza. Así, en WayV es una buena opción para los días que tu corazón se sienta triste o solo, ya que sus voces, sus caras, y su baile hacen desaparecer los problemas. Y recomiendo ir con calma, porque estos chicos suelen ser lo que llamo: la puerta al caos. Una puerta que lleva al reconocimiento de la música asiática.


Definitivamente, un suceso extraño aparece cada vez que escuchamos música nueva. A veces, el alma reacciona al llamado, sin importar el idioma o el ritmo, y en ese instante ocurre un cambio en la vida, por más insignificante que pueda parecer: algo se mueve. 
Podría decirse que la música influye en la cosmovisión del ser humano, y eso va ligado tanto al comportamiento como a las expectativas de vida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Folklor mexicano: polkas mexicanas, influencia europea

El folklor en el norte de nuestro país esta caracterizado principalmente por las polkas, desde Nuevo León hasta Chihuahua la influencia de este tipo de bailes está presente; desde las faldas cortas y con holanes, las blusas con mangas ¾ y con hombreras, así como con holanes en el pecho, hasta las botas de tacón para las mujeres, y para los hombres pantalón de mezclilla negra o tejano, botas, camisa a cuadros o blanca, chaleco o casaca con barbas y sombrero vaquero. La energía que tienen estos bailes es impresionante y combinado con los colores llamativos tienen como resultado un buen espectáculo digno de representar a México.   Las polkas llegaron a nuestro país tiempo después de la conquista, tres siglos aproximadamente, bajo la influencia de los polacos y checoslovacos, quienes trajeron los famosos bailes de salón denominados polcas, estos bailes fueron ganando popularidad dentro de los pobladores mexicanos por los años de 1830 y 1850, lo bailaban todo tipo de clases social...

Folklor mexicano: criaturas increíbles

¿Podemos decir que el folclor es únicamente danza? Como sabemos, nuestro país es exquisitamente rico en cuestión de cultura y tradiciones, por consiguiente, la herencia que hemos recibido por parte de nuestros antepasados en folklor se extiende más allá de las danzas originarias de México, propiamente llamadas, danzas folclóricas. Pero la respuesta a la pregunta inicial es muy fácil de determinar, y no, el folklor mexicano no sólo son las danzas y vestuarios típicos, si no que es todo aquellos que nos caracterice como cultura, aquí también entran las artesanías. Las artesanías en nuestro país toman distintas formas. Existen aquellas que son hechas de madera o barro, las que son hechas de papel o con retazos de tela o aquellas que son hechas con azúcar como las charamuscas y las calaveritas de azúcar. La diversidad de artesanías mexicanas es tan extensa por lo que en ésta ocasión hablaremos de los famosos alebrijes. Los alebrijes son mundialmente conocidos por ser seres irreg...

Relación de los pueblos indígenas con la naturaleza

"El bosque nos desconecta de la realidad de un mundo de desigualdades, un momento en nuestros bosques no enseña quienes somos y que todos somos iguales". Mark Rivas,   pueblo misquito (Nicaragua)  “Sin nuestros bosques perderíamos más que árboles, plantas y animales, perderíamos nuestra conexión espiritual, perderíamos nuestra paz, nuestra protección, nuestra identidad…” dice Mark Rivas, nicaragüense del pueblo Misquito. Uno de los tantos jóvenes indígenas que constituyen del 5% de la población humana, un sector que a lo largo de la historia, ha sido injustamente marginado y discriminado, a pesar de ser un importante guardián de la inmensa riqueza cultural y natural del mundo. La importancia de los pueblos indígenas en la permanencia del ser humano en la tierra, radica en que han adaptado sus formas de vida al medio ambiente natural, pues en los territorios que habitan han creado sistemas que conservan el suelo, reducen la erosión, conservan el agua, logran re...