Ir al contenido principal

Top 3 suicide places.


Top 3 suicide places.

¨Así como una pareja cierra un trato de amor en el puente de los candados, los suicidas hacen un pacto con la muerte… en algunos puentes.¨
Puente Golden Gates.


Existen monumentos que han ganado su valor, reconocimiento y fama debido a la emblemática historia que poseen, aunque también se sabe que algunas estructuras y lugares  cumplen con leyendas inspiradas de libros o viejas historias que posteriormente se vuelven una tradición en estos sitios. El Pont des Arts, mejor conocido como el puente de los candados, es una estructura reconocida por su romántica tradición de los amantes que buscan demostrar su eterno compromiso al cerrar un candado y lanzar la llave al fondo del lago, para que así… nadie pueda romperlo. Esta costumbre se origina por una leyenda Romana, la cual relata la historia de dos almas gemelas que juraron su eterno amor al colocar un candado en el puente de Milvio, tal y como sucede en Francia. Así como este puente carga consigo años de juramentos y millones de historias… lo hacen también otras estructuras.

Con un gran número de suicidios y posicionado en primer lugar como el sitio más recurrido para suicidarse, se encuentra el Golden Gates, la puerta de San Francisco. Debido a la alarmante ola de suicidios en tan significativo lugar, se han colocado una serie de verjas a los costados de la inmensa pieza para evitar más tragedias que le brinden una fama terrorífica al lugar. Sin embargo, las verjas no logran evitar terribles accidentes a sus amantes suicidas, de modo que… en su intento por cumplir su último cometido, pueden resultar gravemente heridos en vez de morir.

Puente de Overtoun.
En el puesto número dos de este top, se encuentra un puente más, pero a diferencia del Golden Gates y muchos otros… su fama es simplemente única, ya que nos muestra que los seres humanos no son los únicos seres capaces de quitarse la vida. El puente Overtoun, ubicado en Milton, localidad escocesa, ha ganado un nombre tan intrigante como lo es: el puente de los perros suicidas. La imagen de un can acercándose al borde del puente para después saltar sin motivo aparente… es una construcción mental impresionante e incluso casi imposible de imaginar. La leyenda que recorre el territorio donde se localiza el puente, cuenta con la historia de un hombre que tiró al vació a su bebé tras considerarlo el siguiente anticristo, después de hecho lo anterior, el hombre bajó del puente arrepentido y con la esperanza de encontrar el cuerpo de la inocente alma, sin embargo… no lo encontró. Por lo tanto, se cree que el alma del bebé permanece rondando el lugar, lo que provoca y/o atrae a las criaturas más vulnerables al mismo fin que padeció el bebé.

La exquisita belleza de la naturaleza atrapa por completo la visión humana. Las cascadas, son mero ejemplo de la grandeza del medio ambiente oculta bajo la belleza del entorno que nos rodea día a día. Niagara, que significa trueno de agua, es el nombre que se le dio al conjunto de cascadas ubicadas en el noreste de América del  Norte. Esta maravilla de la naturaleza cuenta con una caída de aproximadamente 64 metros, lo que causa gran admiración por parte de sus visitantes, así como también hace de estas la cita perfecta para un par de enamorados. Por otro lado, la caída es tan tentadora y seductora que ha sido fiel cómplice de muchos suicidios. Al igual que el puente Overtoun, estas cascadas también cuentan con una leyenda que data la posibilidad de ser atraído por voces sumergidas en el agua de las cataratas, voces que provocan que sus víctimas decidan quitarse la vida.

Lo cierto es, que no es posible asegurar la existencia de un alma que vague por puentes, edificios, bosques, y demás lugares, de tal forma que sea esta la culpable de un gran número de muertes. No se puede negar el hecho de que las víctimas del suicidio son aquellas que han perdido la esperanza de la vida, y que por lo tanto, se trata de los mismos individuos que han seleccionado un lugar para terminar con su derecho a la existencia. Las personas que han escogido terminar con su vida en sitios como los nombrados en el escrito, seguramente encontraron un motivo muy significativo para recurrir a estas zonas en su último momento de vida. Después de todo, no sería lo mismo morir admirando una pared blanca mientras el oxígeno se desvanece lentamente, a terminar con la propia vida mientras se observa e incluso se siente y se huele un paisaje tan hermoso que devuelva la vida en el tiempo de la muerte.

-La noche de las letras-

Comentarios

Entradas populares de este blog

Folklor mexicano: polkas mexicanas, influencia europea

El folklor en el norte de nuestro país esta caracterizado principalmente por las polkas, desde Nuevo León hasta Chihuahua la influencia de este tipo de bailes está presente; desde las faldas cortas y con holanes, las blusas con mangas ¾ y con hombreras, así como con holanes en el pecho, hasta las botas de tacón para las mujeres, y para los hombres pantalón de mezclilla negra o tejano, botas, camisa a cuadros o blanca, chaleco o casaca con barbas y sombrero vaquero. La energía que tienen estos bailes es impresionante y combinado con los colores llamativos tienen como resultado un buen espectáculo digno de representar a México.   Las polkas llegaron a nuestro país tiempo después de la conquista, tres siglos aproximadamente, bajo la influencia de los polacos y checoslovacos, quienes trajeron los famosos bailes de salón denominados polcas, estos bailes fueron ganando popularidad dentro de los pobladores mexicanos por los años de 1830 y 1850, lo bailaban todo tipo de clases social...

Folklor mexicano: criaturas increíbles

¿Podemos decir que el folclor es únicamente danza? Como sabemos, nuestro país es exquisitamente rico en cuestión de cultura y tradiciones, por consiguiente, la herencia que hemos recibido por parte de nuestros antepasados en folklor se extiende más allá de las danzas originarias de México, propiamente llamadas, danzas folclóricas. Pero la respuesta a la pregunta inicial es muy fácil de determinar, y no, el folklor mexicano no sólo son las danzas y vestuarios típicos, si no que es todo aquellos que nos caracterice como cultura, aquí también entran las artesanías. Las artesanías en nuestro país toman distintas formas. Existen aquellas que son hechas de madera o barro, las que son hechas de papel o con retazos de tela o aquellas que son hechas con azúcar como las charamuscas y las calaveritas de azúcar. La diversidad de artesanías mexicanas es tan extensa por lo que en ésta ocasión hablaremos de los famosos alebrijes. Los alebrijes son mundialmente conocidos por ser seres irreg...

Relación de los pueblos indígenas con la naturaleza

"El bosque nos desconecta de la realidad de un mundo de desigualdades, un momento en nuestros bosques no enseña quienes somos y que todos somos iguales". Mark Rivas,   pueblo misquito (Nicaragua)  “Sin nuestros bosques perderíamos más que árboles, plantas y animales, perderíamos nuestra conexión espiritual, perderíamos nuestra paz, nuestra protección, nuestra identidad…” dice Mark Rivas, nicaragüense del pueblo Misquito. Uno de los tantos jóvenes indígenas que constituyen del 5% de la población humana, un sector que a lo largo de la historia, ha sido injustamente marginado y discriminado, a pesar de ser un importante guardián de la inmensa riqueza cultural y natural del mundo. La importancia de los pueblos indígenas en la permanencia del ser humano en la tierra, radica en que han adaptado sus formas de vida al medio ambiente natural, pues en los territorios que habitan han creado sistemas que conservan el suelo, reducen la erosión, conservan el agua, logran re...