“Soy mariposa, me gusta volar y ver a través de mis ojos dorados mi libertad”
-Nellie Campobello
Nellie
Campobello (7 de noviembre de 1900, Villa Ocampo, Durango) fue una mujer
independiente que destacó en varias ramas artísticas. Precursora del ballet en
México y narradora de la revolución, Francisca Ernestina Moya Luna, no solo
cambió su nombre, sino que cambió la historia al ser una mujer de provincia que
llegó a la cima en un momento histórico en el que las mujeres no tenían voz
dentro de la sociedad. Nellie se convirtió en un torbellino que arrasó con los
estándares de la época y abrió el camino para todas nosotras.
Los temas que
más destacan dentro de su obra literaria son: la relación con su madre, la
revolución y su admiración hacia Pancho Villa. Pero quizá algo aún más
importante es la libertad femenina, el poder narrar la historia como solo una
mujer puede hacerlo. En su novela Cartucho: relatos de la lucha en el norte de
México, su novela más sobresaliente, cuenta a través de historias un
lado de la revolución que nadie más contaba. Su visión se plasma en 33 relatos
reales, algunos que escuchó de boca de su madre y otros más narrados de primera
mano.
Pero lo que más
destaca dentro de la literatura de Nellie, es la mezcla entre brutalidad
e inocencia. En Cartucho, prevalece
una narradora niña que está al margen de los hechos de armas y da cuenta de las
escenas violentas de la guerra con la naturalidad y la inocencia que tiene la
mirada infantil. El que la narradora sea una niña de diez años, permiten que
Nellie señale la brutalidad y horrores que trajo la guerra a la vida de miles
de personas.
Los
relatos de Nellie Campobello presentan la otra parte de la historia, la de la
gente que se abstuvo de luchar y que vio quebrantada su vida cotidiana por los
hechos de armas. En Las
manos de mamá, muestra
la desintegración familiar y exalta la figura de la madre como la única responsable
de la crianza de los hijos, lo que resalta el poder que la imagen femenina ganó
durante esa época, lo que permitió que la vida de Nellie estuviera llena de
pequeñas revoluciones y se convirtiera en una figura representativa de la época: libre y transgresora.
Comentarios
Publicar un comentario