Ir al contenido principal

Trastorno mental, bala del suicidio.




Trastorno mental, bala del suicidio. 

La esquizofrenia no puede entenderse sin comprender la desesperación." - Ronald Laing.
El suicidio es la consecuencia de una desilusión profunda que acontece en nuestras vidas, es la pérdida de una batalla que afecte gravemente al individuo, de tal modo que éste sea quién se conduzca a su propia perdición. En el caso de aquellos sujetos que han resultado víctimas de alguna especie de trastorno, enfermedad, etc...la situación de un suicidio empeora. Por lo que si resulta difícil identificar los rasgos de un suicida sin ningún otro aspecto que lo dificulte, para un esquizofrénico que posea una tendencia suicida, puede resultar fácil engañar a quien lo observa.

Pensar que el comportamiento, las emociones y los pensamientos pueden verse afectados gravemente de una forma un tanto inconsciente, es algo posible y que incluso actualmente reconocemos como: esquizofrenia, es decir, un  trastorno mental que afecta a una persona de cada 100, lamentablemente, es una enfermedad que dura toda la vida. ¿Pero a qué se debe el tema de la esquizofrenia?
Cuando el suicidio sale como tema de conversación, es común notar una opinión sobre la típica cobardía de este acto, las razones más conocidas por las que se lleva acabo o del lugar  que se escogió para realizarlo. Sin embargo, no pensamos en las víctimas y/o personas afectadas que comparten ciertas características específicas que las conduzcan al suicidio, tal y como son los esquizofrénicos.

Las razones principales que desatan el sentimiento suicida en un paciente de esquizofrenia se remontan a la desmotivación y a la depresión. Mientras que la desmotivación puede surgir de la idea de una superación fallida de la enfermedad que se posee, la depresión postpsicótica se manifiesta en algunos pacientes esquizofrénicos  durante la sintomatología psicótica.

Es importante llevar a cabo un diagnóstico clínico adecuado para el paciente, ya sea que esté posea o no otros diagnósticos mentales. Por lo que dentro de un diagnóstico clínico entraría toda probabilidad y efecto a desarrollarse dentro de un cuadro esquizofrénico como lo son los síntomas depresivos, lo anterior para valorar el riesgo suicida. Así mismo, se conoce que algunos medicamentos antipsicoticos han podido disminuir la tendencia pensamientos suicidas, así como la conducta depresiva.

Finalmente, es complicado generalizar una opinión sobre las causas de un suicidio, como en blogs pasados se ha escrito, es una cuestión de honor y amor, pero en está ocasión se identifica como una relación de frustración emocional que por consecuencia crea el desarrollo de  una depresión. Usualmente, los conflictos sociales por los que atraviesa estos individuos, son de las primeras causas por las que se defina una actitud de carácter suicida, ya que el rechazo social es el peor castigo que la misma ha impuesto. No se puede comprender un estadío de esquizofrenia si antes no de entiende la desesperación por la que el individuo atraviesa. 

-La noche de las letras-

Comentarios

Entradas populares de este blog

Folklor mexicano: polkas mexicanas, influencia europea

El folklor en el norte de nuestro país esta caracterizado principalmente por las polkas, desde Nuevo León hasta Chihuahua la influencia de este tipo de bailes está presente; desde las faldas cortas y con holanes, las blusas con mangas ¾ y con hombreras, así como con holanes en el pecho, hasta las botas de tacón para las mujeres, y para los hombres pantalón de mezclilla negra o tejano, botas, camisa a cuadros o blanca, chaleco o casaca con barbas y sombrero vaquero. La energía que tienen estos bailes es impresionante y combinado con los colores llamativos tienen como resultado un buen espectáculo digno de representar a México.   Las polkas llegaron a nuestro país tiempo después de la conquista, tres siglos aproximadamente, bajo la influencia de los polacos y checoslovacos, quienes trajeron los famosos bailes de salón denominados polcas, estos bailes fueron ganando popularidad dentro de los pobladores mexicanos por los años de 1830 y 1850, lo bailaban todo tipo de clases social...

Folklor mexicano: criaturas increíbles

¿Podemos decir que el folclor es únicamente danza? Como sabemos, nuestro país es exquisitamente rico en cuestión de cultura y tradiciones, por consiguiente, la herencia que hemos recibido por parte de nuestros antepasados en folklor se extiende más allá de las danzas originarias de México, propiamente llamadas, danzas folclóricas. Pero la respuesta a la pregunta inicial es muy fácil de determinar, y no, el folklor mexicano no sólo son las danzas y vestuarios típicos, si no que es todo aquellos que nos caracterice como cultura, aquí también entran las artesanías. Las artesanías en nuestro país toman distintas formas. Existen aquellas que son hechas de madera o barro, las que son hechas de papel o con retazos de tela o aquellas que son hechas con azúcar como las charamuscas y las calaveritas de azúcar. La diversidad de artesanías mexicanas es tan extensa por lo que en ésta ocasión hablaremos de los famosos alebrijes. Los alebrijes son mundialmente conocidos por ser seres irreg...

Relación de los pueblos indígenas con la naturaleza

"El bosque nos desconecta de la realidad de un mundo de desigualdades, un momento en nuestros bosques no enseña quienes somos y que todos somos iguales". Mark Rivas,   pueblo misquito (Nicaragua)  “Sin nuestros bosques perderíamos más que árboles, plantas y animales, perderíamos nuestra conexión espiritual, perderíamos nuestra paz, nuestra protección, nuestra identidad…” dice Mark Rivas, nicaragüense del pueblo Misquito. Uno de los tantos jóvenes indígenas que constituyen del 5% de la población humana, un sector que a lo largo de la historia, ha sido injustamente marginado y discriminado, a pesar de ser un importante guardián de la inmensa riqueza cultural y natural del mundo. La importancia de los pueblos indígenas en la permanencia del ser humano en la tierra, radica en que han adaptado sus formas de vida al medio ambiente natural, pues en los territorios que habitan han creado sistemas que conservan el suelo, reducen la erosión, conservan el agua, logran re...