Plantas de mi comunidad.
En mi comunidad se llama La Laja y existe una gran variedad de plantas, que son originarias de este lugar, son pocas las épocas de lluvia, por lo tanto una parte del año las plantas se mantienen secas y con colores apagados. La flora no es muy abundante, ya que suele ser un ambiente seco y con poca precipitación como ya se mencionó, es caluroso, hay muchas cactáceas y es muy recurrente el cultivo de maíz, frijol y calabaza grande, ya que de estos las personas pueden alimentarse la mayoría del año.
A principios de la primavera las plantas empiezan a florecer, de este punto en adelante, sin necesidad de precipitación se ponen muy verdes y dan su fruto de temporada, estos proveen ganancias a la comunidad tanto económica como para consumo propio. La cosecha de estas plantas no está realmente relacionado con que alguien las riegue o da algún cuidado especial. Todas ellas tienen una larga duración de entre 30 a 50 años o mas, la mayoría de ellas tiene una altura aproximada de entre 5 a 20 metros de alto.
Las plantas más populares en esta región son los Mezquites; Tiene una corteza muy dura, con muchísimos ramas, y que a la vez tienen muchas espinas. Su fruto es una pequeña vaina que por lo regular se alimenta a los animales con ella, en especial a las vacas. Esta planta es muy alta, con unos 20 metros de alto máximo con una duración de entre 80 y 100 años, es muy común en la comunidad, ya que es de las plantas más abundantes que hay. Los "pitayos" son una especie de cactus con brazos de distintas medidas, cada uno cuenta con muchísimas espinas, su fruto se llamado pitaya, es pequeño y con espinas a su alrededor, puede variar en colores, los mas comunes son el rojo y amarillo, la planta mide entre 2 o 4 metros.
El Huamúchil es una planta con corteza dura, con tronco delgado, mide aproximadamente 8 metros, es famoso por el peculiar olor de sus frutos, estos son unas pequeñas vainas en forma de espiral con pequeñas bolitas blancas dentro y se suele comer por los habitantes de este lugar. Existe otro árbol frutal llamado ciruelo, y lo que más se aprecia de él son sus frutos pequeños de color naranja, la planta no esta muy alta pero si tiene corteza corrugada con hojas que empiezan a brotar desde que su fruto comienza a madurar.
Si bien las personas aprovechan los beneficios que da la madre naturaleza de forma silvestre, también acondicionan sus propios huertos y parcelas para cultivar y cosechar sus propios alimentos. Las lluvias y los caudales de temporada son de gran importancia, ya que son las épocas en que todos comienzan a sembrar sus cultivos y utilizar de manera efectiva la poca agua que generan las precipitaciones.
Comentarios
Publicar un comentario