La noticia
de su muerte llamó la atención de medios internacionales que situaron la mirada
en una de las industrias más polémicas de los últimos años, la industria musical
sur coreana. Fue un 18 de diciembre de 2017 que se dio a conocer la conmocionante
noticia de que Kim Jonghyun, con tan sólo 27 años de edad, había decidido ponerle
fin a su vida. Este suceso no sólo reveló la difícil situación en la que el
cantante se encontraba, sino que también la deplorable calidad de vida a la que
las agencias del entretenimiento someten a sus artistas.
Con tan sólo
15 años de edad Jonghyun se enfrentó a la presión que supone tener una carrera dentro
del mundo del entretenimiento coreano. Es mediante diversos procedimientos que
las empresas eligen a los que se convertirán en sus nuevos trainees y
posteriormente en Idols. En 2005 logró ser reclutado por SM Entertainment,
una de las tres compañías con mayor relevancia en aquel tiempo, y en la que entrenó
y compitió intensamente en áreas como el baile, la actuación y el canto por
tres años antes de poder cumplir su sueño de debutar.
En 2008, Jonghyun
junto con 4 compañeros más, pasó a formar parte de la alineación oficial de un
nuevo grupo denominado SHINee, para el que se realizó un contrato con duración
de 13 años. Debutaron el 25 de mayo con la canción Replay, y desde un
principio impresionaron a el público con un concepto fresco e innovador que a
través de su carrera los hizo acreedores de reconocimiento y el cariño de sus
seguidores. Sin embargo, con la fama y el éxito también vino la presión. Si
bien Jonghyun era capaz de interpretar de una manera inigualable, y era constantemente
aclamado por la potencia y habilidad vocal que poseía, al igual que por su
talento para escribir y producir canciones, para él mismo parecía no ser suficiente.
En diversas ocaciones, a través de su música
dejó ver la profunda depresión con la que lidiaba. En ella exponía sus
sentimientos de soledad, la incapacidad que sentía para verse como alguien
talentoso y la presión que le suponía ser un artista expuesto todo el tiempo al
ojo público y a las críticas, que era incapaz de llevar sus relaciones personales
con normalidad. Es en canciones como Elevator, Lonely y Breathe
que se puede apreciar la manera en la que cada vez se acercaba más al vacío y a
la perdición.
La
situación de Jonghyun nunca fue un secreto, él le había dejado saber a el mundo
de su depresión e incluso mencionó que recibía terapia, esto fue interpretado como
una señal de que estaba intentando mejorar por lo que nadie se imaginó que
cometería suicidio. Aun cuando en una de sus últimas presentaciones se le vio
usando una camisa con la carta de suicidio de Kurt Cobain estampada en ella. En
su propia despedida explicó que era incapaz de sentir emoción alguna y que ya
no tenía motivos para seguir viviendo pues no le encontraba sentido a la vida. En
sus últimas palabras se encuentra encapsulado su dolor más grande: la persistente
preocupación por saber si su esfuerzo y todo lo que sacrifico había sido lo
suficiente.
-Melissa Fuentes
Comentarios
Publicar un comentario