Ir al contenido principal

El líder supremo



Uno de los elementos indiscutibles en la música coreana es el puesto que ocupa uno de los integrantes: el líder del grupo. Éste es el encargado de cuidar y proteger a los otros miembros. Suele ser  una persona con carisma y talento excepcional. Lee Taeyong, desempeña dicho trabajo, por lo tanto, desde 2016 ha recorrido un largo camino con NCT para mantener a salvo a cada chico del grupo.

No es un secreto que la industria musical en Corea está cargada de presión e interminables horas de ensayo cada día. Entonces, no es difícil suponer la pesadez psicológica que se desarrolla en cada idol. Desde hace unos años, cuando el kpop comenzó a tomar fuerza a nivel internacional y millones de ojos juzgan su forma de manejar las situaciones, las empresas reforzaron la ayuda psicológica de sus empleados.

A pesar de la ayuda profesional que les proporcionan, los casos de suicidio entre actores y cantantes no han parado definitivamente. Para los actores es más complejo armar un plan de prevención, por fortuna para los idols existen los líderes. Éste nuevo cargo se implementó por diversas razones, no fue una creación exclusivamente para salvar vidas, mejor dicho, es para que en cada grupo exista un orden y la certeza de apoyo incondicional.

Si alguien merece un reconocimiento en éste trabajo de líder es Lee Taeyong, ya que en un grupo tan inmenso no falla en estar presente, al grado que los mismos integrantes lo han apodado “taeyong mom”. Este hombre, sabe animar, cuidar, proteger y amar a cada miembro. Todos le tienen respeto, eso no quiere decir que las bromas entre ellos no falten, no olvidemos que todos son de edad cercana, pero el amor se puede observar.

Suele ser enredado comprender la situación de cada persona, por más apoyo profesional que las compañías brinden, a veces lo que más se necesita es saber que hay personas que te cuidan porque te aman, tanto Lee Taeyong como los demás líderes tienen el compromiso de ser esa persona fundamental para la vida de sus otros miembros, no es una tarea fácil, por eso es tanta la admiración que se construye hacia ellos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Folklor mexicano: polkas mexicanas, influencia europea

El folklor en el norte de nuestro país esta caracterizado principalmente por las polkas, desde Nuevo León hasta Chihuahua la influencia de este tipo de bailes está presente; desde las faldas cortas y con holanes, las blusas con mangas ¾ y con hombreras, así como con holanes en el pecho, hasta las botas de tacón para las mujeres, y para los hombres pantalón de mezclilla negra o tejano, botas, camisa a cuadros o blanca, chaleco o casaca con barbas y sombrero vaquero. La energía que tienen estos bailes es impresionante y combinado con los colores llamativos tienen como resultado un buen espectáculo digno de representar a México.   Las polkas llegaron a nuestro país tiempo después de la conquista, tres siglos aproximadamente, bajo la influencia de los polacos y checoslovacos, quienes trajeron los famosos bailes de salón denominados polcas, estos bailes fueron ganando popularidad dentro de los pobladores mexicanos por los años de 1830 y 1850, lo bailaban todo tipo de clases social...

Folklor mexicano: criaturas increíbles

¿Podemos decir que el folclor es únicamente danza? Como sabemos, nuestro país es exquisitamente rico en cuestión de cultura y tradiciones, por consiguiente, la herencia que hemos recibido por parte de nuestros antepasados en folklor se extiende más allá de las danzas originarias de México, propiamente llamadas, danzas folclóricas. Pero la respuesta a la pregunta inicial es muy fácil de determinar, y no, el folklor mexicano no sólo son las danzas y vestuarios típicos, si no que es todo aquellos que nos caracterice como cultura, aquí también entran las artesanías. Las artesanías en nuestro país toman distintas formas. Existen aquellas que son hechas de madera o barro, las que son hechas de papel o con retazos de tela o aquellas que son hechas con azúcar como las charamuscas y las calaveritas de azúcar. La diversidad de artesanías mexicanas es tan extensa por lo que en ésta ocasión hablaremos de los famosos alebrijes. Los alebrijes son mundialmente conocidos por ser seres irreg...

Relación de los pueblos indígenas con la naturaleza

"El bosque nos desconecta de la realidad de un mundo de desigualdades, un momento en nuestros bosques no enseña quienes somos y que todos somos iguales". Mark Rivas,   pueblo misquito (Nicaragua)  “Sin nuestros bosques perderíamos más que árboles, plantas y animales, perderíamos nuestra conexión espiritual, perderíamos nuestra paz, nuestra protección, nuestra identidad…” dice Mark Rivas, nicaragüense del pueblo Misquito. Uno de los tantos jóvenes indígenas que constituyen del 5% de la población humana, un sector que a lo largo de la historia, ha sido injustamente marginado y discriminado, a pesar de ser un importante guardián de la inmensa riqueza cultural y natural del mundo. La importancia de los pueblos indígenas en la permanencia del ser humano en la tierra, radica en que han adaptado sus formas de vida al medio ambiente natural, pues en los territorios que habitan han creado sistemas que conservan el suelo, reducen la erosión, conservan el agua, logran re...