Vincent van Gogh, el artista que en vida sólo logró vender
una pintura, hoy en día es conocido como uno de los personajes más reconocidos
del posimpresionismo y el expresionismo. La polémica que rodea su imagen no es
secreto para nadie, e incluso, es posible catalogarla dentro de los conocimientos
básicos de la cultura general. Su vida siempre estuvo acompañada de la miseria
y de recurrentes episodios maníaco depresivos que complicaron sus relaciones
personales y posteriormente lo condujeron al suicidio. Van Gogh forma parte de
los artistas que, atormentados por la depresión, dejaron este mundo de forma
prematura.
Desde una
edad temprana sufrió de depresión, víctima de pensamientos de culpabilidad al
llevar una identidad que él creía no le correspondía. Debido a que sus padres un
año atrás habían sufrido la pérdida de su primogénito, hermano mayor de Vincent,
decidieron nombrarlo a él de la misma forma. De esta forma, sus primeros años de vida
serían determinantes en su estado de ánimo posterior.
Con una vida
llena de indecisión, Van Gogh dejó sus estudios a los 16 años de edad y probó
suerte en diversos trabajos. El primero de ellos fue en la galería de arte de la
que su tío, y de la que más tarde se haría cargo su hermano menor Theo, con el
cual mantuvo una extensa correspondencia hasta su muerte en 1890. Durante el
tiempo que ejerció ahí, tuvo su primera decepción amorosa, que provocó que,
lleno de inseguridad acerca de su persona, se sumiera en una profunda tristeza,
que se acrecentó con los constantes cambios de empleos, debido a que era despedido
de cada uno de ellos a causa de su difícil temperamento.
Su hermano, que conocía todos los pesares
de Vincent, lo impulsó a seguir una carrera de artista. Convencido, Van Gogh
viajó a Bruselas donde por un período de tiempo estudió Arte. En aquel lugar se
enamoró de Sien, una prostituta que ya tenía hijos. Sin embargo, con la desaprobación
y presión de su familia, se ve obligado a alejarse de ella, por lo que viaja a
Paris. Ya junto a su hermano, tiene la oportunidad de conocer a diversos
pintores reconocidos de la época entre los que se encuentra Paul Gauguin. Con
él crea un estrecho lazo de amistad, aunque este no dura mucho.
Van Gogh
intenta abrir junto con Gauguin una escuela de arte, a pesar de que al principio
hacen los posible por que funcione, las personalidades y temperamentos tan
complicados de ambos hacen que termine por fracasar el proyecto. Es de saber popular
que una noche, en medio de una discusión, Van Gogh lo amenazó con una navaja para
afeitar, hecho que provocó una ruptura definitiva en su relación. Arrepentido, mutiló
su oreja y más tarde se la obsequió a una prostituta. Visto como una persona inestable,
es internado durante un año completo. Durante casi diez años se mantuvo bajo
tratamiento psicológico, y aunque pareció que su condición había mejorado, una
noche decidió acabar con su vida con un disparo en su pecho. A pesar de ser tan
reconocido en la actualidad, murió en la desdicha pensando que no tenía talento.
-Melissa Fuentes
Comentarios
Publicar un comentario