Ir al contenido principal
Comparte AMOR

La gente habla lo que hay en su corazón."El corazón alegre embellece el rostro, pero el dolor de corazón abate al espíritu". Pr.15:13. Siempre se ha sabido que la risa, el buen animo y la alegría añaden algo positivo a la salud del hombre y también a la duración de su vida. cosa que no sería posible, si se viviera en aflicción, amargados y en el pesimismo. "El corazón inteligente busca la sabiduría, pero la boca de necios se alimenta de necedades". Pr. 15:14.

La mayoría de las personas tienen miedo de expresar lo que hay en su corazón por miedo a verse débiles o sentirse avergonzados y optan por mostrar conductas negativas o contrarias a lo que sienten. El corazón del hombre es una maquina biológica relativamente sencilla, y un órgano vital con una enorme carga simbólica; se podría decir que es el escenario literario del romance, la tristeza, el temor y la valentía.

Lo que se habla mayormente proviene de ahí, dependiendo de los sentimientos que se provocan dentro de el, incluso cuando una persona va a realizar algo y no esta muy segura de hacerlo, se escucha esa típica frase de: " sigue a tu corazón". Y quizá no se ha prestado tanta atención a lo que se refiere, y también de eso depende nuestro comportamiento. Muchas veces  se hablan cosas negativas o no muy agradables, y se debería de prestar más atención a esas palabras que salen de nosotros y de nuestro interior.

"La luz de los ojos alegra el corazón, la buena noticia conforta los huesos". Pr.15:30. Una persona que es positiva eleva el animo, debido a que la buena salud emocional contribuye a la salud y al bienestar físico, e igual de importante es prestar atención en cuando se dicen las palabras. la palabra correcta pronunciada a tiempo, da buen resultado. Las palabras que nosotros sacamos tienen el poder y efecto en las personas que las escuchan.

También se debe cuidar lo que vemos y observamos, pues eso se queda guardado en nuestra mente y corazón, y  sera el reflejo de lo que después hablaremos. De la abundancia del corazón habla la boca. Pero, ¿porque es importante hablar con el corazón? últimamente la gente no tiene amor o respeto por las personas que no sean su familia o ellos mismos y si la gente hablara con mas sabiduría y con el corazón, quizá la situación seria diferente, no habría tantos conflictos entre las personas. Solo entre individuos se puede cambiar. Puede que suene muy tonto pero se han olvidado los buenos modales de hablar bien o de compartir buenas cosas, se han perdido ciertos valores como el respeto y el amor al prójimo.

-SOMBRERERA- 🎩

Comentarios

Entradas populares de este blog

Folklor mexicano: polkas mexicanas, influencia europea

El folklor en el norte de nuestro país esta caracterizado principalmente por las polkas, desde Nuevo León hasta Chihuahua la influencia de este tipo de bailes está presente; desde las faldas cortas y con holanes, las blusas con mangas ¾ y con hombreras, así como con holanes en el pecho, hasta las botas de tacón para las mujeres, y para los hombres pantalón de mezclilla negra o tejano, botas, camisa a cuadros o blanca, chaleco o casaca con barbas y sombrero vaquero. La energía que tienen estos bailes es impresionante y combinado con los colores llamativos tienen como resultado un buen espectáculo digno de representar a México.   Las polkas llegaron a nuestro país tiempo después de la conquista, tres siglos aproximadamente, bajo la influencia de los polacos y checoslovacos, quienes trajeron los famosos bailes de salón denominados polcas, estos bailes fueron ganando popularidad dentro de los pobladores mexicanos por los años de 1830 y 1850, lo bailaban todo tipo de clases social...

Folklor mexicano: criaturas increíbles

¿Podemos decir que el folclor es únicamente danza? Como sabemos, nuestro país es exquisitamente rico en cuestión de cultura y tradiciones, por consiguiente, la herencia que hemos recibido por parte de nuestros antepasados en folklor se extiende más allá de las danzas originarias de México, propiamente llamadas, danzas folclóricas. Pero la respuesta a la pregunta inicial es muy fácil de determinar, y no, el folklor mexicano no sólo son las danzas y vestuarios típicos, si no que es todo aquellos que nos caracterice como cultura, aquí también entran las artesanías. Las artesanías en nuestro país toman distintas formas. Existen aquellas que son hechas de madera o barro, las que son hechas de papel o con retazos de tela o aquellas que son hechas con azúcar como las charamuscas y las calaveritas de azúcar. La diversidad de artesanías mexicanas es tan extensa por lo que en ésta ocasión hablaremos de los famosos alebrijes. Los alebrijes son mundialmente conocidos por ser seres irreg...

Relación de los pueblos indígenas con la naturaleza

"El bosque nos desconecta de la realidad de un mundo de desigualdades, un momento en nuestros bosques no enseña quienes somos y que todos somos iguales". Mark Rivas,   pueblo misquito (Nicaragua)  “Sin nuestros bosques perderíamos más que árboles, plantas y animales, perderíamos nuestra conexión espiritual, perderíamos nuestra paz, nuestra protección, nuestra identidad…” dice Mark Rivas, nicaragüense del pueblo Misquito. Uno de los tantos jóvenes indígenas que constituyen del 5% de la población humana, un sector que a lo largo de la historia, ha sido injustamente marginado y discriminado, a pesar de ser un importante guardián de la inmensa riqueza cultural y natural del mundo. La importancia de los pueblos indígenas en la permanencia del ser humano en la tierra, radica en que han adaptado sus formas de vida al medio ambiente natural, pues en los territorios que habitan han creado sistemas que conservan el suelo, reducen la erosión, conservan el agua, logran re...