“A mi tierra
consentida
yo le brindo mi cantar,
esa es mi sierra querida
la que quiero recordar.”
yo le brindo mi cantar,
esa es mi sierra querida
la que quiero recordar.”
Trío Armonía Huasteca
“Te crees señor de todo territorio, la tierra solo
quieres poseer, mas toda roca, planta o criatura, viva está, tiene alma, es un
ser…” ¿Cuántas canciones se han escrito pensando en la luz de la luna, el agua
cristalina del río o el lago, el verdor de la montaña, la frescura del bosque o
el canto de las aves? Aunque no pensamos en ello, la belleza de la naturaleza
también ha inspirado a los músicos más notables en sus creaciones llenas de reflexión,
cariño y respeto hacia la madre tierra.
El amor hacia la naturaleza no sólo ha influido en la
obra de novelistas y poetas, sino que también ha sido un tema recurrente para compositores
de música, ya sea para destacar elementos naturales de una cultura, por moda,
como tema de alguna película, para generar conciencia ecológica o política en
los ciudadano, etc. Cualquiera que sea la causa, debe ser motivo de aplauso,
pues contribuye al reconocimiento, valorización y conservación de los recursos
naturales. A continuación veremos algunos ejemplos de canciones desarrolladas a
partir de la importante relación interdependiente entre ser humano y
naturaleza.
En México tenemos un maravilloso género musical
llamado Huapango, el cual se originó en la hermosa y diversa región de la
Huasteca; y aunque es principalmente cantado y bailado en ese territorio,
también se conoce en el resto del país, cuyos temas pueden ser románticos,
culturales y naturales. De éste último se destaca la canción Mi sierra querida, del Trío Armonía
Huasteca, donde se enaltece la tierra de origen del cantante por la belleza de sus
selvas, potreros y canto de las aves. Otro ejemplo lo tenemos en Atardecer Huasteco, de autor
desconocido, que refiere la experiencia de la puesta de sol, destacando la vegetación
y sus aromas, características de la región, actitudes y el acompañamiento de la
música a través del son huasteco.
Con respecto al cine, en la película infantil Pocahontas (1995) de Walt Disney,
aparece la preciosa canción Colores en el
viento, en la escena donde la protagonista le confiesa a Jhon Smith que su
pueblo no tiene oro, pero sí está rodeado de riquezas naturales como: el aullar
de los lobosa a la luna azul, el sabor de los frutos, un paseo por el bosque,
observar el río y la lluvia, etc. Cómo olvidar la estrofa que dice:
“Hermanos son el río y la lluvia
Amigos somos todos como ves
Vivimos muy felices tan unidos
En un ciclo fraternal que eterno es
Amigos somos todos como ves
Vivimos muy felices tan unidos
En un ciclo fraternal que eterno es
¿Cuán alto el árbol será?
Si lo cortas hoy nunca se sabrá…”
Si lo cortas hoy nunca se sabrá…”
Es una verdadera carta de amor expresada en forma
de canción, hacia los bosques americanos y una afectuosa invitación al vivir en
equilibrio con la naturaleza en todas sus formas.
Finalmente nos trasladamos al final de la década de
los 80´s, con una de las bandas inglesas más emblemáticas: Tears for Fears y su
bleatlesca canción Sowing the seeds of
love, una composición profunda que reflexiona sobre la manipulación que los
gobiernos ejercen en sus pueblos y cómo éstos la pueden combatir leyendo, pensando,
protestando, criticando o combatiendo contra las injusticias, pero sobre todo
sembrando las semillas del amor; sentencia que dicen en ambos sentidos, literal
y figurado. En el sentido literal incita a los ciudadanos a sembrar sus propios
alimentos para tener una soberanía alimentaria, y a evitar desperdiciar comida
en buen estado. Mientras que en el sentido figurado, invita a plantar las
semillas del amor y la esperanza en este mundo mediante las acciones y el ejemplo
hacia las futuras generaciones, siempre en contra de la guerra, la ambición o
la ignorancia. Pues sólo así seremos capaces de sobrevivir en este desangelado mundo,
ya que según esta canción, el amor lo puede todo.
<3 <3 I love Tears for Fears <3
ResponderEliminarPreciosa entrada, me encanta Tears for Fears tambien <3
ResponderEliminarMuchas gracias Cineriana! Que linda! Es una banda magnífica! <3 <3 <3
Eliminar