Ir al contenido principal

Algo completo 


¿Qué hace a un libro especial? muchos podrían decir que la historia que contiene adentro, o lo que ese libro puede contar, otros podrían decir que la utilidad que se le da a ese libro; ya sea que lo leas por gusto o porque necesitas la información que ahí viene escrita. Pero en general podemos reducirlo a que es especial por su contenido. También es especial dependiendo de quien lo haya escrito. Siempre se nos parece más atractivo un libro de un autor reconocido; porque conocemos como escribe, que uno de un autor nuevo, ya que seria explorar lo desconocido sin tener referencias de escritos anteriores que hayan sido buenos o malos.

¿Qué hace interesante a proverbios? los proverbios son como estos segundos libros que casi nadie lee. En general, el libro es un resumen de las experiencias vitales que se tienen en la vida; y habla a todas las personas. La manera en que ésta escrito y la forma en que conecta a todas las personas que lo leen; lo hace un libro único. Juan Russell lo dijo una vez: "El proverbio contiene la sabiduría de muchos  y el ingenio de uno". los proverbios unen varios temas y situaciones que permiten que las personas se identifiquen.

Aparte de Salomón, muchos autores aportaron palabras y consejos; pero él fue quien los escribió siendo inspirado por Dios. Incluye temas en los que habla al insensato, al ingenuo, al necio, al escarnecedor, al perezoso, pero también habla al buen amigo y sobre la fidelidad, la franqueza y sinceridad, sobre el consejo y apoyo y sobre la consideración. En cada tema trata de considerar a la familia hablando a los jóvenes, después al marido y a la mujer y en general a todos.

También se encuentran consejos para el dominio propio y nos muestra el poder de la palabra y el como hablar. Habla sobre las riquezas y la pobreza, sobre la caridad y la responsabilidad del rico hacia el poder, y advertencia que uno debería de tomar ante las riquezas y goces de la vida humana, nos enseña como debemos controlar nuestras emociones y como ser responsables hacia el pobre y menesteroso.

Así que lo que hace interesante a este libro es que ; en treinta y un capítulos concentra la sabiduría necesaria y apta para todo ser humano, tratando de poner en primer lugar la sabiduría y después las ventajas y desventajas de seguir los consejos que ahí describen.  Sitúa al ser humano en un estado de poder haciéndolo decidir sobre que rumbo debería de tomar su vida,  sobre que hacer y que no hacer a partir de los simples consejos que en el libro se expresan.

Sombrerera🎩

Comentarios

Entradas populares de este blog

Folklor mexicano: polkas mexicanas, influencia europea

El folklor en el norte de nuestro país esta caracterizado principalmente por las polkas, desde Nuevo León hasta Chihuahua la influencia de este tipo de bailes está presente; desde las faldas cortas y con holanes, las blusas con mangas ¾ y con hombreras, así como con holanes en el pecho, hasta las botas de tacón para las mujeres, y para los hombres pantalón de mezclilla negra o tejano, botas, camisa a cuadros o blanca, chaleco o casaca con barbas y sombrero vaquero. La energía que tienen estos bailes es impresionante y combinado con los colores llamativos tienen como resultado un buen espectáculo digno de representar a México.   Las polkas llegaron a nuestro país tiempo después de la conquista, tres siglos aproximadamente, bajo la influencia de los polacos y checoslovacos, quienes trajeron los famosos bailes de salón denominados polcas, estos bailes fueron ganando popularidad dentro de los pobladores mexicanos por los años de 1830 y 1850, lo bailaban todo tipo de clases social...

Folklor mexicano: criaturas increíbles

¿Podemos decir que el folclor es únicamente danza? Como sabemos, nuestro país es exquisitamente rico en cuestión de cultura y tradiciones, por consiguiente, la herencia que hemos recibido por parte de nuestros antepasados en folklor se extiende más allá de las danzas originarias de México, propiamente llamadas, danzas folclóricas. Pero la respuesta a la pregunta inicial es muy fácil de determinar, y no, el folklor mexicano no sólo son las danzas y vestuarios típicos, si no que es todo aquellos que nos caracterice como cultura, aquí también entran las artesanías. Las artesanías en nuestro país toman distintas formas. Existen aquellas que son hechas de madera o barro, las que son hechas de papel o con retazos de tela o aquellas que son hechas con azúcar como las charamuscas y las calaveritas de azúcar. La diversidad de artesanías mexicanas es tan extensa por lo que en ésta ocasión hablaremos de los famosos alebrijes. Los alebrijes son mundialmente conocidos por ser seres irreg...

Relación de los pueblos indígenas con la naturaleza

"El bosque nos desconecta de la realidad de un mundo de desigualdades, un momento en nuestros bosques no enseña quienes somos y que todos somos iguales". Mark Rivas,   pueblo misquito (Nicaragua)  “Sin nuestros bosques perderíamos más que árboles, plantas y animales, perderíamos nuestra conexión espiritual, perderíamos nuestra paz, nuestra protección, nuestra identidad…” dice Mark Rivas, nicaragüense del pueblo Misquito. Uno de los tantos jóvenes indígenas que constituyen del 5% de la población humana, un sector que a lo largo de la historia, ha sido injustamente marginado y discriminado, a pesar de ser un importante guardián de la inmensa riqueza cultural y natural del mundo. La importancia de los pueblos indígenas en la permanencia del ser humano en la tierra, radica en que han adaptado sus formas de vida al medio ambiente natural, pues en los territorios que habitan han creado sistemas que conservan el suelo, reducen la erosión, conservan el agua, logran re...