Ir al contenido principal

9. Halsey

Su álbum “Hopeless Fountain Kingdom” logró debutar #1 de Estados Unidos, siendo el primer álbum femenino en debutar en la cima del Billboard 200 en 2017, desde “Joanne” de Lady Gaga. La cantante, actriz, activista, compositora y directora (de videos) estadounidense Ashley Nicolette Frangipane, mejor conocida en el mundo artístico como Halsey (anagrama de su nombre) se inició en la música mientras crecía. A pesar de todo los problemas que tuvo que enfrentar, ahora es una artista reconocida en la industria que llena los oídos de sus fans con bella música. 
Aprendió a tocar el violín, la viola y el violonchelo hasta que, a los 14 años, le dio preferencia a la guitarra acústica y dejó de lado a los demás instrumentos. Desde muy joven sabia a que se quería dedicar, con planes de ir a la universidad y especializarse en Bellas Artes, lamentablemente su situación económica no se lo permitió. Se inscribió a un colegio comunitario para aprender composición y le encantó desde el primer día. 
Con 18 años, la música se convirtió en su fuente de ingresos con la que lograba pagar sus cuentas; 2 años después subió su canción “ghost” en SoundCloud, gracias a la cual consiguió un contrato de grabación y fue la apertura de la banda The Kooks en su gira. Para 2015 estaba dando la gira de su álbum “The American You(th)”, en 2017 salió “Hopeless Fountain Kingdom” dentro del cual de encuentra su sencillo” Now or Never”, este logró ser el sencillo más vendido en su primera semana.
No podría decir con certeza cual fue el momento en el que escuche por primera vez a Halsey, lo que si recuerdo a la perfección es su colaboración con The Chainsmokers en su canción “Closer”, ya que no fue hasta meses después de su lanzamiento que me di cuenta que ella era la voz femenina. Desde ese momento comencé a notar su presencia entre mis canciones. 
En cuanto a su género musical, podría nombrarse en general pop, y a pesar de no tener un rango vocal muy alto, sus letras emotivas y honestan conectan naturalmente con las personas, sus canciones dan la vibra de ser muy personales. Sin embargo, he de decir que su estilo punk-gótico no es de mi agrado, este no es visible en sus sencillos. 
Halsey es una de esas artistas en cuyas canciones, si les prestas la atención suficiente, es sencillo verse identificado. Habla de sentimientos que muchas veces nos da vergüenza aceptar que tenemos o de algunos que no habíamos caído en cuenta que experimentábamos. No recuerdo la cantidad de veces que sus canciones me abrieron los ojos. En resumen, lector, si tiene el tiempo y la curiosidad se que no tardará mucho en encontrar algo en su repertorio que le agrade. 
-CGBR

Comentarios

Entradas populares de este blog

Folklor mexicano: polkas mexicanas, influencia europea

El folklor en el norte de nuestro país esta caracterizado principalmente por las polkas, desde Nuevo León hasta Chihuahua la influencia de este tipo de bailes está presente; desde las faldas cortas y con holanes, las blusas con mangas ¾ y con hombreras, así como con holanes en el pecho, hasta las botas de tacón para las mujeres, y para los hombres pantalón de mezclilla negra o tejano, botas, camisa a cuadros o blanca, chaleco o casaca con barbas y sombrero vaquero. La energía que tienen estos bailes es impresionante y combinado con los colores llamativos tienen como resultado un buen espectáculo digno de representar a México.   Las polkas llegaron a nuestro país tiempo después de la conquista, tres siglos aproximadamente, bajo la influencia de los polacos y checoslovacos, quienes trajeron los famosos bailes de salón denominados polcas, estos bailes fueron ganando popularidad dentro de los pobladores mexicanos por los años de 1830 y 1850, lo bailaban todo tipo de clases social...

Folklor mexicano: criaturas increíbles

¿Podemos decir que el folclor es únicamente danza? Como sabemos, nuestro país es exquisitamente rico en cuestión de cultura y tradiciones, por consiguiente, la herencia que hemos recibido por parte de nuestros antepasados en folklor se extiende más allá de las danzas originarias de México, propiamente llamadas, danzas folclóricas. Pero la respuesta a la pregunta inicial es muy fácil de determinar, y no, el folklor mexicano no sólo son las danzas y vestuarios típicos, si no que es todo aquellos que nos caracterice como cultura, aquí también entran las artesanías. Las artesanías en nuestro país toman distintas formas. Existen aquellas que son hechas de madera o barro, las que son hechas de papel o con retazos de tela o aquellas que son hechas con azúcar como las charamuscas y las calaveritas de azúcar. La diversidad de artesanías mexicanas es tan extensa por lo que en ésta ocasión hablaremos de los famosos alebrijes. Los alebrijes son mundialmente conocidos por ser seres irreg...

Relación de los pueblos indígenas con la naturaleza

"El bosque nos desconecta de la realidad de un mundo de desigualdades, un momento en nuestros bosques no enseña quienes somos y que todos somos iguales". Mark Rivas,   pueblo misquito (Nicaragua)  “Sin nuestros bosques perderíamos más que árboles, plantas y animales, perderíamos nuestra conexión espiritual, perderíamos nuestra paz, nuestra protección, nuestra identidad…” dice Mark Rivas, nicaragüense del pueblo Misquito. Uno de los tantos jóvenes indígenas que constituyen del 5% de la población humana, un sector que a lo largo de la historia, ha sido injustamente marginado y discriminado, a pesar de ser un importante guardián de la inmensa riqueza cultural y natural del mundo. La importancia de los pueblos indígenas en la permanencia del ser humano en la tierra, radica en que han adaptado sus formas de vida al medio ambiente natural, pues en los territorios que habitan han creado sistemas que conservan el suelo, reducen la erosión, conservan el agua, logran re...