Ir al contenido principal

6. Khalid

En julio de 2016 alcanzó el segundo puesto en el Billboard Twitter Emerging Artists chart con su sencillo Location. El cantante y compositor estadounidense Khalid Donnel Robinson comenzó su carrera musical en 2015 con 17 años de edad, cuando seguía en el instituto, subiendo sus primeros trabajos a SoundCloud. Su género musical es una mezcla entre R&B y pop; este nuevo estilo que propone, junto que su maravillosa voz, lo ha llevado a encontrarse constantemente en los Top hits del momento.
Para 2016 el joven artista ya había captado la atención de los medios. Colabora con la banda sonora de la película “Love, Simon”. El año siguiente lanzó su primer álbum American Teen, el cual se posicionó en el cuarto lugar en la Billboard 200 y fue nominado a los premios Grammy en la categoría de Mejor Álbum Urbano Contemporáneo, obteniendo una venta de más de 1 millón de copias. Después de eso, realizó varias colaboraciones con artistas de renombre, se fue de tour y realizo presentaciones en diferentes plataformas para promocionar su material. 
Personalmente, Khalid es mi cantante favorito de R&B, hay algo en su voz que me resulta tan relajante. Su música es tranquila, usa ritmos lentos y tonos graves para brindar esa calma a sus canciones. Esa vibra relajada es característica de él y se ve reflejada en diferentes aspectos. Su forma de vestir no está al último grito de la moda, por el contrario, sus outfits son bastante simples y básicos. En sus videos no se muestra como una persona tímida pero tampoco en extremo extrovertida. 
La primera vez que escuche su música fue gracias a la recomendación de una amiga. Ella y yo tenemos un gusto musical casi idéntico, así que cuando me hablo de este artista que le gustaba, ya esperaba que fuera un nuevo descubrimiento para agregar a mi playlist
Pienso que Khalid es un cantante neutro, es decir, que es de esos pocos que le gustan a la mayoría, incluso sin conocerlo, su estilo es sencillo de disfrutar. Por algo ha logrado el éxito que tiene. Sus canciones son perfectas de fondo para esos momentos profundos de reflexión o para desconectarse un rato del estrés de la vida diaria. Estas son solo algunas de las razones por las que le recomiendo al lector darse una vuelta por su repertorio. 
-CGBR

Comentarios

Entradas populares de este blog

Folklor mexicano: polkas mexicanas, influencia europea

El folklor en el norte de nuestro país esta caracterizado principalmente por las polkas, desde Nuevo León hasta Chihuahua la influencia de este tipo de bailes está presente; desde las faldas cortas y con holanes, las blusas con mangas ¾ y con hombreras, así como con holanes en el pecho, hasta las botas de tacón para las mujeres, y para los hombres pantalón de mezclilla negra o tejano, botas, camisa a cuadros o blanca, chaleco o casaca con barbas y sombrero vaquero. La energía que tienen estos bailes es impresionante y combinado con los colores llamativos tienen como resultado un buen espectáculo digno de representar a México.   Las polkas llegaron a nuestro país tiempo después de la conquista, tres siglos aproximadamente, bajo la influencia de los polacos y checoslovacos, quienes trajeron los famosos bailes de salón denominados polcas, estos bailes fueron ganando popularidad dentro de los pobladores mexicanos por los años de 1830 y 1850, lo bailaban todo tipo de clases social...

Folklor mexicano: criaturas increíbles

¿Podemos decir que el folclor es únicamente danza? Como sabemos, nuestro país es exquisitamente rico en cuestión de cultura y tradiciones, por consiguiente, la herencia que hemos recibido por parte de nuestros antepasados en folklor se extiende más allá de las danzas originarias de México, propiamente llamadas, danzas folclóricas. Pero la respuesta a la pregunta inicial es muy fácil de determinar, y no, el folklor mexicano no sólo son las danzas y vestuarios típicos, si no que es todo aquellos que nos caracterice como cultura, aquí también entran las artesanías. Las artesanías en nuestro país toman distintas formas. Existen aquellas que son hechas de madera o barro, las que son hechas de papel o con retazos de tela o aquellas que son hechas con azúcar como las charamuscas y las calaveritas de azúcar. La diversidad de artesanías mexicanas es tan extensa por lo que en ésta ocasión hablaremos de los famosos alebrijes. Los alebrijes son mundialmente conocidos por ser seres irreg...

Relación de los pueblos indígenas con la naturaleza

"El bosque nos desconecta de la realidad de un mundo de desigualdades, un momento en nuestros bosques no enseña quienes somos y que todos somos iguales". Mark Rivas,   pueblo misquito (Nicaragua)  “Sin nuestros bosques perderíamos más que árboles, plantas y animales, perderíamos nuestra conexión espiritual, perderíamos nuestra paz, nuestra protección, nuestra identidad…” dice Mark Rivas, nicaragüense del pueblo Misquito. Uno de los tantos jóvenes indígenas que constituyen del 5% de la población humana, un sector que a lo largo de la historia, ha sido injustamente marginado y discriminado, a pesar de ser un importante guardián de la inmensa riqueza cultural y natural del mundo. La importancia de los pueblos indígenas en la permanencia del ser humano en la tierra, radica en que han adaptado sus formas de vida al medio ambiente natural, pues en los territorios que habitan han creado sistemas que conservan el suelo, reducen la erosión, conservan el agua, logran re...