Ir al contenido principal

127


"Cuando me llamaste, tu voz llegó a mi corazón", me gusta pensar en estas palabras. Me gusta comparar el idioma oficial de Corea con el español. En el hangul las palabras se dibujan diferente, es un placer descubrir su significado, me gusta creer que ellas están ahí aguardándome. Mis palabras favoritas se refugian en NCT, en la canción que más disfruto, y es pertinente decir que ese grupo Sur Coreano me ha quitado el aliento al conocer su concepto musical. "Cuando me fui, tu voz me siguió".

Con NCT los miembros son ilimitados, por supuesto que un grupo así llama la atención de cualquiera interesado en música y en aspectos sociales. En el ámbito musical parece una locura este tipo de creación, va en contra de los puntos acordados no escritos de la cultura. Las personas admiran al otro ser humano en lugar de la música, por eso, la separación después de que alguno de los integrantes se va del grupo es muy común. Diferente a lo que ocurre en un club de fútbol, donde el jugador forma parte de un conjunto más grande que él mismo.

En el kpop no es inusual la existencia de sub-unidades, porque ayudan a forjar la visibilidad hacia cada miembro, lo cual es muy importante. NCT 127 es la unidad principal de Neo Culture Technology, por ahora cuenta con 9 personas, entre ellas 3 extranjeros y 6 coreanos. Cada chico tiene una personalidad vibrante que los hace destacar, así es natural admirarlos. En esta sub-unidad ya hubo cambio de integrantes, con eso cumplen la visión que prometieron desde su formación, de que los miembros son semi-fijos.

El estilo musical del grupo es bastante variado, se pueden disfrutar temas que ayudan a calmar tu existencia como "Angel", "Fly away with me" y "Welcome to my playground". Asimismo, hay otras que logran prender cada parte de tu cuerpo y que hace imposible no desear bailar en ese momento como "Cherry bomb", "Chain" y "Regular". Sus canciones no sólo están en hangul, también han producido álbumes en japonés, eso sí, todos con una pizca de inglés. una de mis canciones favoritas está citada al inicio de este texto, su nombre es "Touch", transmite una vibra tranquila, pero no llega a ser balada, es más una canción feliz.

Darle una oportunidad a NCT 127significa abrirse a un nuevo mundo, donde el talento se correlaciona con su personalidad. La barrera del lenguaje no existe porque el ritmo, la melodía y las voces te guían hacia las emociones que se proponen describir. Además, sin importar los cambios, hay una canción que ayuda a sobrellevar la turbulencia de la vida. No sé sabe qué pasará con cada miembro en el futuro, pero hoy los 9 chicos lo dan todo en cada proyecto y eso es algo digno de admiración. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Folklor mexicano: polkas mexicanas, influencia europea

El folklor en el norte de nuestro país esta caracterizado principalmente por las polkas, desde Nuevo León hasta Chihuahua la influencia de este tipo de bailes está presente; desde las faldas cortas y con holanes, las blusas con mangas ¾ y con hombreras, así como con holanes en el pecho, hasta las botas de tacón para las mujeres, y para los hombres pantalón de mezclilla negra o tejano, botas, camisa a cuadros o blanca, chaleco o casaca con barbas y sombrero vaquero. La energía que tienen estos bailes es impresionante y combinado con los colores llamativos tienen como resultado un buen espectáculo digno de representar a México.   Las polkas llegaron a nuestro país tiempo después de la conquista, tres siglos aproximadamente, bajo la influencia de los polacos y checoslovacos, quienes trajeron los famosos bailes de salón denominados polcas, estos bailes fueron ganando popularidad dentro de los pobladores mexicanos por los años de 1830 y 1850, lo bailaban todo tipo de clases social...

Folklor mexicano: criaturas increíbles

¿Podemos decir que el folclor es únicamente danza? Como sabemos, nuestro país es exquisitamente rico en cuestión de cultura y tradiciones, por consiguiente, la herencia que hemos recibido por parte de nuestros antepasados en folklor se extiende más allá de las danzas originarias de México, propiamente llamadas, danzas folclóricas. Pero la respuesta a la pregunta inicial es muy fácil de determinar, y no, el folklor mexicano no sólo son las danzas y vestuarios típicos, si no que es todo aquellos que nos caracterice como cultura, aquí también entran las artesanías. Las artesanías en nuestro país toman distintas formas. Existen aquellas que son hechas de madera o barro, las que son hechas de papel o con retazos de tela o aquellas que son hechas con azúcar como las charamuscas y las calaveritas de azúcar. La diversidad de artesanías mexicanas es tan extensa por lo que en ésta ocasión hablaremos de los famosos alebrijes. Los alebrijes son mundialmente conocidos por ser seres irreg...

Relación de los pueblos indígenas con la naturaleza

"El bosque nos desconecta de la realidad de un mundo de desigualdades, un momento en nuestros bosques no enseña quienes somos y que todos somos iguales". Mark Rivas,   pueblo misquito (Nicaragua)  “Sin nuestros bosques perderíamos más que árboles, plantas y animales, perderíamos nuestra conexión espiritual, perderíamos nuestra paz, nuestra protección, nuestra identidad…” dice Mark Rivas, nicaragüense del pueblo Misquito. Uno de los tantos jóvenes indígenas que constituyen del 5% de la población humana, un sector que a lo largo de la historia, ha sido injustamente marginado y discriminado, a pesar de ser un importante guardián de la inmensa riqueza cultural y natural del mundo. La importancia de los pueblos indígenas en la permanencia del ser humano en la tierra, radica en que han adaptado sus formas de vida al medio ambiente natural, pues en los territorios que habitan han creado sistemas que conservan el suelo, reducen la erosión, conservan el agua, logran re...