Suicidio
Asistido; el paraíso prohibido.
"Tú no sientes su dolor, pero es imposible de no ver,
¿aun así le negarías la oportunidad de acabar con su tormento?".
Dentro del suicidio se encuentra el auxilio al suicidio, también conocido como suicidó asistido, el cual consiste en ayudar a otro individuo que busca ponerle fin a su vida. Ésta forma de suicidio es muy criticada, sobre todo por los grupos y miembros de organizaciones pro vida, es decir, a favor de la vida.
Honestamente, para poder opinar acerca de la postura que se posea sobre éste tema, es preciso informarse sobre las causas y datos que componen éstas situaciones.
Dentro del suicidio se encuentra el auxilio al suicidio, también conocido como suicidó asistido, el cual consiste en ayudar a otro individuo que busca ponerle fin a su vida. Ésta forma de suicidio es muy criticada, sobre todo por los grupos y miembros de organizaciones pro vida, es decir, a favor de la vida.
Honestamente, para poder opinar acerca de la postura que se posea sobre éste tema, es preciso informarse sobre las causas y datos que componen éstas situaciones.

Inmaculada Echeverría, es una joven española, cuyo caso llamó mucho la atención. La chica apeló por años a sus derechos como paciente y víctima de una enfermedad que la haría adolecer con mayor grado, según el tiempo que pasará; sin embargo, éste no fue el motivo que cautivó la atención de muchos, sino la respuesta que recibió a su petición. Oficialmente se aprobó su decisión tras escuchar la verdad de su horrendo modo de vida al que tenía que acostumbrarse mientras mostrará signos vitales.
Así mismo, en 2010 se dio a
conocer un caso similar al anterior, sólo que en éste no fueron doctores los
que asistieron al sujeto preso de una terrible enfermedad, sino la madre del
propio paciente, quien dio fin a la vida de su progenitor, ésto debido a que el
gobierno no aprobaba que el niño; Thomas, pusiera fin a su vida. En la mayoría
de éstos casos, las instituciones médicas combaten el dolor del paciente
mediante la medicación de paleativos que, únicamente tratan el dolor por el que
atraviesa el enfermo, más no son lo suficientemente fuertes para contrarrestar
los síntomas de la enfermedad o incluso para acabar con ella.
Cuando una institución permite
que un paciente reciba asistencia para su suicidio, lo hace considerando que
éste ya se encuentre en una etapa terminal con respecto a su padecimiento, ésto
en algunos casos. Sin embargo, aún hay doctores que rechazan por completo, toda
posibilidad de brindar ayuda a un paciente con dichas características, ya que
mantienen un temor a las posibles consecuencias que les puedan alcanzar. En el
caso de los familiares y conocidos cercanos que originen la muerte del
individuo que pide su muerte… es más que probable que obtengan una sentencia
que dure años, al ser culpados por homicidio. Por otra parte, las consecuencias
psicológicas que pueden desarrollarse tras efectuar éste acto pueden ser
catastróficas, ya que puede tratarse desde un sentimiento de culpa hasta que el mismo se torne en un trauma que persiga a uno por el resto de su vida.
Actualmente, existen algunas compañías que reciben gran cantidad de críticas por hacer del suicidio asistido una opción posible. Las compañías que se dedican a resolver estos casos, promueven la palabra de cada una de las víctimas que se ven encadenadas a una vida de pesares, lo anterior con el propósito de mostrar a aquellos que se oponen a la auto extinción del ser... que son ellos, los pacientes, quienes tienen más palabra ante sus vidas, que los demás, cosa que deriva una última pregunta para quienes buscan su muerte:
¿Cómo desean morir?
-La noche de las letras-
URL:
Comentarios
Publicar un comentario