Ir al contenido principal

Redes sociales : Facebook VS Blackbook


Redes sociales : Facebook VS Blackbook

Estamos viviendo en una época donde el cambio es constante. Lo mismo pasa en estos tiempos de Internet, el tiempo no se detiene, también lo hace las personas. Las redes sociales evolucionan, para poder conocer mucha gente que tiene los mismos gustos que tu, ya sean agradables, y sin embargo hay gustos perversos. Hoy te contaré sobre Facebook y Blackbook, como dos grandes contrastes de lo bueno y lo malo.

Facebook es una red social número uno, para jóvenes y adultos. Su popularidad es tendencia mundial. Creada con el fin de contactar a familiares, amigos y gente de todas las partes del globo. Desde el año 2004 hasta la fecha es la red favorita por todos. Su contenido, sus herramientas y acceso fácil, hacen que millones de personas comportan, visiten y suban; fotos, videos, noticias y todo tipo de publicaciones. Aunque claro todo tiene un límite, no puedes subir contenido ofensivo o que pueda dañar la sensibilidad de la gente.

Por otro lado tenemos lo opuesto, pasamos de lo bueno a lo malo. Ya que esta red social oscura, contiene lo peor de lo peor. Blackbook nació en la deep web como un tipo de Facebook, donde todas las personas contactan la peor escoria que hay. Se podían compartir a diario todo contenido de sicariato, programas de hackeo, links de páginas prohibidas, pornografía infantil, etc. Gente de todo el mundo lo hacía anónimamente.

Ambas redes sociales contaban con una gran popularidad, pero sólo una sigue activa. Debido a que Blackbook fue incautada por el FBI, debido a todo el contenido ilegal. Aunque muchos dicen que sólo se escondió en lo más profundo. Facebook por su parte esta en constante vigilancia, ya que cuenta con grupos secretos, en el cual suben contenido sexual o sensible.

Nos damos cuenta que toda red social tiene una contraparte buena y otra mala, que sirven de inspiración para crear su otro yo. Es extraordinario ver como día a día evolucionan de manera constante, en ello miramos un equilibrio de lo agradable y de lo perverso. Miramos desde una ventana y con el anonimato para descubrir las maravillas de la era de Internet.

Charlastor 🌸👑


Comentarios

Entradas populares de este blog

Folklor mexicano: polkas mexicanas, influencia europea

El folklor en el norte de nuestro país esta caracterizado principalmente por las polkas, desde Nuevo León hasta Chihuahua la influencia de este tipo de bailes está presente; desde las faldas cortas y con holanes, las blusas con mangas ¾ y con hombreras, así como con holanes en el pecho, hasta las botas de tacón para las mujeres, y para los hombres pantalón de mezclilla negra o tejano, botas, camisa a cuadros o blanca, chaleco o casaca con barbas y sombrero vaquero. La energía que tienen estos bailes es impresionante y combinado con los colores llamativos tienen como resultado un buen espectáculo digno de representar a México.   Las polkas llegaron a nuestro país tiempo después de la conquista, tres siglos aproximadamente, bajo la influencia de los polacos y checoslovacos, quienes trajeron los famosos bailes de salón denominados polcas, estos bailes fueron ganando popularidad dentro de los pobladores mexicanos por los años de 1830 y 1850, lo bailaban todo tipo de clases social...

4. Camila Cabello

Una de sus primeras composiciones como solista, llegó a ser la canción más popular en Spotify , en junio del 2018, con más de 888 millones de reproducciones. Karla Camila Cabello Estrabao, cantante y compositora cubanoamericana, fue conocida en un principio como miembro del grupo femenino Fifth harmony . Grupo que fue creado en 2012 por Simon Cowell, uno de los jueces del programa estadounidense The X Factor , en el cual ella, junto con otras 4 chicas, después de ser eliminadas, fueron llamadas de regreso para participar en el mismo show, pero esta vez en la categoría de grupos. Desde entonces no ha parado de conseguir éxito tras éxito de manera independiente.  Para 2016, la cuenta oficial del grupo emitió un comunicado donde se confirmaba la salida de Camila de la agrupación. La revista Billboard , tras la noticia, confirmó que ella ya estaba trabajando en su primer álbum, el cual saldría a la venta el verano del año siguiente, también agregando el comentario a favor de la se...

Folklor mexicano: historia antes que color

Es bien sabido que la cultura mexicana tiene mucho que ofrecer, nosotros como mexicanos tenemos comida riquísima, música bailable, lugares históricos asombrosos (que siguen maravillando al mundo entero, hasta a nosotros como dueños de esta cultura) y bailes representativos que cuentan historias llenos de colores llamativos, más allá de la imagen que se tiene del folklor mexicano en el que el traje de mariachi o charro es representativo de México, existen regiones que merecen el mismo renombre a nivel mundial.  Dentro de este mundo de colores intensos, los trajes típicos del folklor mexicano son llamativos por todas las prendas que los bailarines llevan consigo, así como los accesorios que siempre son indispensables, desde la falda más simple hasta el traje enterizo que tiene capas y capas de tela, todos y cada uno de ellos logra expresar meses de trabajo (invertidos en su elaboración) y años de cultura, algunos más años que otros, esto se debe a que con el movimiento de col...