El Arte de Amar de Ovidio
Los poetas de la erótica romana fueron
reconocidos principalmente por habilidosa pluma, ideal para proyectar el cuerpo
y el sentimiento del deseo carnal apoderándose completamente de ellos. Fueron
una generación que prevalece hasta estos días, aún se analizan muchos de ellos
para poder obtener información acerca de las conductas sexuales.
Ovidio, el último de los reconocidos
poetas de la época de Augusto, pudo formarse en las diversas materias
intelectuales gracias a la protección de Mecenas. Así es como se convierte en
el autor de la obra titulada El Arte de Amar. El escrito consiste en tres libros dedicados a
brindar a los jóvenes consejos para
conquistar al amor deseado, no obstante, pareciera ser parte del relato la
importancia de su indiscutible experiencia ante el tema, simplemente para ser
el garante de sus propias palabras. También ofrece a las mujeres una sección en
donde trata de igualar el resultado que promete desde los libros anteriores.
Va a ser uno de los autores más
cultivados por los humanistas del prerrenacimiento italiano. Ovidio es, después
de Virgilio, el más influyente autor antiguo en la Divina Comedia, puesto que
va a ser parte de las sombras de grandes poetas. Aquí hay un fragmento donde
trata cómo se debe ganar a una mujer, es parte del libro uno donde aconseja a
los hombres a través de su experiencia:
“So far, riding her unequal wheels, the
Muse has taught you
where you might choose your love, where
to set your nets.
Now I’ll undertake to tell you what
pleases her,
by what arts she’s caught, itself a
work of highest art.
Whoever you are, lovers everywhere,
attend, with humble minds,
and you, masses, show you support me:
use your thumbs.
First let faith enter into your mind:
every one of them
can be won: you’ll win her, if you only
set your snares.”
A pesar de que actualmente muchas de
las premisas del libro son indiscutiblemente distintas a las que se utilizan
ahora, es una de las lecturas que son importantes para comprender gran parte de
las relaciones socio-afectivas de los romanos. El autor no deja atrás la
detallada descripción de cada uno de los aspectos que se desarrollan en mujeres
y hombres, dando una imagen del panorama de su época.
-Lev
Comentarios
Publicar un comentario