Al ser testigos de la amenaza a su especie, deciden tomar armas para luchar contra el cambio climático. La generación del milenio, la mayoría de ocasiones, es fuertemente criticada por su asociación con la tecnología porque forma parte de su día a día, así como su “obsesión” por las redes sociales. Si bien, estos estereotipos en ocasiones son ciertos, los millennials también han resaltado por su interés y su creciente responsabilidad hacia la salud ambiental y a un compromiso ecológico.
Aunque para generaciones adultas el internet es considerado como un distractor y un esclavizador de las nuevas generaciones, esta última lo utiliza como fuente de información, pero, principalmente como medio de comunicación. Las redes sociales a su vez, despertaron el interés de millones de personas por el movimiento hacia una vida ecológica y sostenible. A través de las plataformas, también se promueve la participación en campañas y movimientos para apoyar al medio ambiente.
Gracias a él creciente deterioro ambiental se han creado tendencias ecológicas, los productos ecológicos se han convertido en una nueva moda. Las bolsas reutilizables, envases biodegradables y elegir productos más amigables con el planeta, son algunas de las medidas que la nueva generación está haciendo para salvar nuestro hogar. La razón de que la generación Y este buscando e innovando nuevas opciones y alternativas para desacelerar el calentamiento global, es debido que ha sido espectadora de las consecuencias del daño al mundo desde su infancia.
El impacto en la vida de millennials es tan grande que provocó un cambio de actitud generacional, ahora se tiene una mayor conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. La mayoría de los jóvenes han hecho alguna transformación en su vida diaria para apoyar esta causa. Uno de los hábitos positivos desarrollados últimamente es el cambio para tener un estilo de vida vegano, ya que es una medida más utilizadas para reducir el impacto de la huella ecológica.
La influencia de la generación del milenio ha logrado penetrar en las nuevas generaciones, ahora los niños quieren formar parte de la lucha para salvar el planeta. Pero no solamente se observa un interés social, ya que, debido a las crecientes compras responsables, algunas empresas han nacido para cubrir la demanda de productos reutilizados, biodegradables y amigables con el medio ambiente. Actualmente, empresas y marcas reconocidas se están poniendo en marcha para transformar sus productos y servicios en versiones sustentables. Aunque la mayoría de las acciones para frenar el deterioro ambiental, hasta ahora, presuponen cambios de los productos que consumimos y en nuestra rutina, son pequeños y no son con el fin de contrarrestar el daño ya hecho, podemos darnos cuenta que este es el inicio para una serie de medidas y modificaciones que ayudarán a conservar nuestra especie.
Aunque para generaciones adultas el internet es considerado como un distractor y un esclavizador de las nuevas generaciones, esta última lo utiliza como fuente de información, pero, principalmente como medio de comunicación. Las redes sociales a su vez, despertaron el interés de millones de personas por el movimiento hacia una vida ecológica y sostenible. A través de las plataformas, también se promueve la participación en campañas y movimientos para apoyar al medio ambiente.
Gracias a él creciente deterioro ambiental se han creado tendencias ecológicas, los productos ecológicos se han convertido en una nueva moda. Las bolsas reutilizables, envases biodegradables y elegir productos más amigables con el planeta, son algunas de las medidas que la nueva generación está haciendo para salvar nuestro hogar. La razón de que la generación Y este buscando e innovando nuevas opciones y alternativas para desacelerar el calentamiento global, es debido que ha sido espectadora de las consecuencias del daño al mundo desde su infancia.
El impacto en la vida de millennials es tan grande que provocó un cambio de actitud generacional, ahora se tiene una mayor conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. La mayoría de los jóvenes han hecho alguna transformación en su vida diaria para apoyar esta causa. Uno de los hábitos positivos desarrollados últimamente es el cambio para tener un estilo de vida vegano, ya que es una medida más utilizadas para reducir el impacto de la huella ecológica.
La influencia de la generación del milenio ha logrado penetrar en las nuevas generaciones, ahora los niños quieren formar parte de la lucha para salvar el planeta. Pero no solamente se observa un interés social, ya que, debido a las crecientes compras responsables, algunas empresas han nacido para cubrir la demanda de productos reutilizados, biodegradables y amigables con el medio ambiente. Actualmente, empresas y marcas reconocidas se están poniendo en marcha para transformar sus productos y servicios en versiones sustentables. Aunque la mayoría de las acciones para frenar el deterioro ambiental, hasta ahora, presuponen cambios de los productos que consumimos y en nuestra rutina, son pequeños y no son con el fin de contrarrestar el daño ya hecho, podemos darnos cuenta que este es el inicio para una serie de medidas y modificaciones que ayudarán a conservar nuestra especie.
-Astronauta.
Comentarios
Publicar un comentario