Kurt Cobain tenía tan sólo 27 años de edad
cuando tomó la decisión de terminar con su vida. Fue un 5 de abril de 1994 cuando
dejó de lado a su familia, su banda y sus fans, al disparar directamente contra
su sien con una escopeta. La noticia del suicidio causó conmoción alrededor del
mundo, las personas no podían creer cómo era posible tal suceso, e incluso, no
tardaron en acusar de homicidio y montaje a su esposa. Sin embargo, no es un secreto
que la vida del vocalista de Nirvana, desde su infancia, se vio siempre expuesta
a altibajos emocionales que le generaron una profunda depresión, y una
dependencia irremediable al alcohol y las drogas. Kurt Cobain pasó a formar una
parte importante de la cultura popular, y representa a la perfección el
silenciamiento de una voz a causa de los estragos de la depresión y la
incomprensión.
Kurt Donald Cobain nació el 20 de febrero
de 1967 en Aberdeen, Washington, Estados Unidos. A una edad temprana
mostró tener habilidad para el dibujo y el piano, aspecto que mostraría su
predilección hacia el arte y la música. A pesar del talento que poseía, Cobain
no podía sentirse feliz debido a los constantes problemas y discusiones de sus
padres, así como las dificultades financieras por las que atravesaba su familia.
Estos primeros años serían determinantes para su vida, y serían los que le desencadenarían
inestabilidad emocional.
Los padres de Kurt terminaron por
divorciarse, y fue su progenitor el que se quedó con su custodia. Su padre se
volvió a casar, en esta ocasión con una mujer que ya poseía dos hijos y a la
cual este anteponía antes que a su propio hijo. Kurt al no sentirse bien con la
situación decidió vivir con su madre sin obtener un mejor resultado. Para Cobain
le representaba un trauma significante el divorcio de sus padres, razón por la
cual no pudo vivir con ninguno de los dos y durante un tiempo estuvo cambiando
constantemente de hogar pasando de vivir con sus abuelos a estar con alguno de
sus tíos. A sus 14 años acabó por sucumbir al alcohol y las drogas.
Su refugio siempre fue la guitarra y años
más tarde formaría con un grupo de personas una banda de Grunge, subgénero del rock
alternativo, la cual nombraron Nirvana. La banda rápido alcanzó éxito en todo
el mundo, captó en su mayoría la atención del público joven, el cual se sentía identificado
con las letras de las canciones. Aún con la atención que recibían, nadie pudo
ver el mensaje detrás de lo que Cobain componía. Canciones como I Hate Myself
and I Want To Die, o Lithium eran una clara señal de alerta a los
pensamientos suicidas del cantante.
Al final de su vida, Kurt Cobain
arrastraba diversos problemas emocionales. La presión social y de los medios le
supusieron una presión que no supo manejar. Su matrimonio con Courtney Love estaba
por terminar en divorcio, hecho que Kurt no podría soportar debido a el trauma
que le dejo la separación de sus padres. Era llamado “La voz de una generación”,
pero él mismo era consciente de que no era el mejor ejemplo a seguir. La música
dejó de ser suficiente y constantemente mencionaba sentirse vacío, incluso en
su carta de suicidio declaró que la música ya no lo apasionaba. Nunca pudo
recibir la ayuda que necesitaba y acabó por ser un integrante más del club de
los 27. Debido a la depresión, la industria de la música, y el mundo, perdió una voz y talento irrepetible.
-Melissa Fuentes
-Melissa Fuentes
Comentarios
Publicar un comentario