En diversas ocasiones el séptimo arte se ha encargado de plasmar y hacer realidad los escenarios de la imaginación humana, podría considerarse como la entrada a un mundo fantástico , que sí bien es falso, es posible admirar y sentirse dentro de el al menos por breves momentos. Sin embargo conforme la mentalidad social cambia el cine también busca adaptarme a los nuevos estándares sociales y marcar dicha mentalidad con historias y mundos irreverentes.
Aclarando dicho punto, el cine no solo representa mundos inocentes e imaginarios, también plasma "el otro lado de la moneda" aquellos deseos humanos que nunca son mencionados, las bajas pasiones: la necesidad de hacer daño, la fantasía de vivir fuera de la ley y la moral sin ser juzgado o bien de hacer justicia por propia mano. Razón por la cual el cine ofrece mundos sangrientos, personajes sin moral, héroes intrépidos, villanos sanguinarios y carismáticos. De alguna manera los bajos instintos humanos son al fin realizados en aquel mundo imaginario.
Algunos estudios psicológicos revelan que este tipo de filmes violentos de suspenso, terror, acción o crítica social son necesarios para mantener una salud mental estable en la mayoría de los espectadores; de lo contrario ese tipo de películas ni siquiera existirían. La razón es simple y es debido a que los personajes buscan identificarse con la mente del espectador, de manera que que cuando se observa una película violenta donde el protagonista sufre y termina vengándose violentamente de sus agresores con frecuencia se suele decir "Yo hubiera hecho lo mismo"todos saben que eso es imposible, sin embargo, esos deseos de justicia, venganza, poder y sangre sonajas la representación de lo que difícilmente se confesaría a un amigo. Es por eso que este tipo de géneros cinematográficos son bien recibidos entre el público.
Pero que sucede cuando este tipo de películas no logran calmar pasiones sino despertarla, a veces el ideal representado es tan perfecto que el espectador quiere convertirse en el protagonista. Este es uno de los dilemas más debatidos entre el público tanto amante como en contra de películas con alta violencia y gracias a dicho desacuerdo ese tipo de filmes son considerados por muchos como lo más bajo y menos artístico del cine.
Cabe mencionar , que en efecto, existen casos registrados de personas que influenciadas con una película cometen asesinatos parecidos a los representados en ella o bien adoptan actitudes violentas y obsesivas con los personajes. el cine pasa a convertirse en un arma de doble que puede inspirar o halagar crímenes. Si bien logra ayudar a prevenir que las fantasías pasen a realidad hasta qué punto la representación deja de ser “sana” y se convierte en un escenario realmente enfermizo ¿Esto depende únicamente de las mentes enfermas de algunos espectadores o es totalmente culpa del cine por su nivel de crudeza?.
Comentarios
Publicar un comentario