La música teje al destino. Las historias no solo se forman de imágenes, sino también de sonidos, palabras armoniosas, pensamientos convertidos en melodías .No por nada la música juega un papel muy importante en la vida cotidiana, más allá de un disfrute es también una forma de expresión, de identidad. De repente una canción puede parecer que relata tu propia vida, que entiende tus sentimientos y es tan poderosa que no es necesario que utilice palabras o una voz para lograr conmover.
El séptimo arte se ha servido del efecto emocional que este produce. Desde entonces la música ha sido un factor muy importante para generar ese ambiente surreal característico del cine. Un claro ejemplo es el cine mudo, en el cual la música y la imagen eran los únicos medios para conectar emocionalmente con el personaje y la historia.
Actualmente es imposible imaginar una película sin la música, la historia se vuelve aburrida e incompleta sin el factor musical. Llega a tener tal influencia en el filme que incluso llega a ser icónica o altamente aclamada por su conexión con el público o por su nivel de complejidad.
Actualmente es imposible imaginar una película sin la música, la historia se vuelve aburrida e incompleta sin el factor musical. Llega a tener tal influencia en el filme que incluso llega a ser icónica o altamente aclamada por su conexión con el público o por su nivel de complejidad.
Sin embargo, hay que aclarar las diferencias entre soudtrack y banda sonora. La banda sonora es todo aquel sonido musical que interviene en el filme, ya sea instrumental o canciones populares. Este a su vez se subdivide en dos: el Score y el Soudtrack. El primero comprende la música instrumental, creada para la película y el segundo normalmente está formado por canciones preexistentes.
En efecto, la música teje al destino, se conecta con la personalidad del protagonista y el mundo que nos presenta por medio de su soudtrack. No solo tiene un fin estético o, como es percibido ahora, popular, su influencia en los sentimientos puede llegar a producirnos incluso malestar, tristeza, felicidad o miedo, simplemente es capaz de despertar la empatía y emociones en el espectador.
Otro de sus fines es resaltar escenas o factores que a su vez son representados en el filme para dar énfasis y llamar la atención del espectador específicamente en ese acontecimiento que más tarde será de importancia o que es una escena emblemática. Lograr la empatía tan solo con la música y la imagen sin intervención el dialogo es una tarea difícil, si observamos con mas cuidado las escenas más importantes donde el protagonista está sufriendo o en la escena final nunca interviene el dialogo o al menos en la mayoría de los caso, es decir, la música tiene más o el mismo impacto que la palabra para tejer la historia y el destino.
Otro de sus fines es resaltar escenas o factores que a su vez son representados en el filme para dar énfasis y llamar la atención del espectador específicamente en ese acontecimiento que más tarde será de importancia o que es una escena emblemática. Lograr la empatía tan solo con la música y la imagen sin intervención el dialogo es una tarea difícil, si observamos con mas cuidado las escenas más importantes donde el protagonista está sufriendo o en la escena final nunca interviene el dialogo o al menos en la mayoría de los caso, es decir, la música tiene más o el mismo impacto que la palabra para tejer la historia y el destino.
-Cronos-
Comentarios
Publicar un comentario