Ir al contenido principal

4. Camila Cabello

Una de sus primeras composiciones como solista, llegó a ser la canción más popular en Spotify, en junio del 2018, con más de 888 millones de reproducciones. Karla Camila Cabello Estrabao, cantante y compositora cubanoamericana, fue conocida en un principio como miembro del grupo femenino Fifth harmony. Grupo que fue creado en 2012 por Simon Cowell, uno de los jueces del programa estadounidense The X Factor, en el cual ella, junto con otras 4 chicas, después de ser eliminadas, fueron llamadas de regreso para participar en el mismo show, pero esta vez en la categoría de grupos. Desde entonces no ha parado de conseguir éxito tras éxito de manera independiente. 
Para 2016, la cuenta oficial del grupo emitió un comunicado donde se confirmaba la salida de Camila de la agrupación. La revista Billboard, tras la noticia, confirmó que ella ya estaba trabajando en su primer álbum, el cual saldría a la venta el verano del año siguiente, también agregando el comentario a favor de la separación, ya que el grupo solo parecía limitar el talento de la joven. Con sus primeros 2 sencillos como solista logró entrar, con ambos, al top 20 de Billboard Hot 100. Poco después fue incluida en la lista de “los 30 adolescentes más influyentes de 2016” de la revista Time
Yo descubrí a Cabello cuando estaba en dicha agrupación y, al igual que muchos otros, pensaba que se contenía por las demás integrantes, lo cual no dejaba que sacara todo su potencial. Consecuentemente, al anunciarse su separación, tenia altas expectativas para sus próximos proyectos. No ha hecho más que impresionarme. 
Además de por su delicada belleza y hermosa voz, ha logrado ser la modelo ha seguir de muchas personas por sus raíces latinas y su orgullo por ellas. Su música puede ser fácilmente clasificada como pop, en la cual es muy notable su influencia latina. Su estilo de vestir es femenino, pero siempre a la moda. Sus outfits de alfombra roja son igual de impactantes que sus looks casuales, o con los que aparece en sus videos musicales; todos mostrando su sencillez y elegancia. Utiliza, de la misma manera, una estética muy natural en sus videos, pero, a su vez, mostrando su fuerza como mujer. 
Todas estas, y más, características vuelven a Camila una artista digna de admiración. Con una fuerte presencia en redes sociales, uno se puede fácilmente dar cuenta de la cantidad de seguidores que la siguen ciegamente. No solo la considero como una increíble cantante y una influencer en la moda, sino que también una filántropa empedernida con un gran corazón lleno de amor por sus fans y su familia. Si todo esto no es suficiente, basta con escuchar alguna de sus canciones para volverse uno más de sus fieles seguidores. 
-CGBR

Comentarios

Entradas populares de este blog

Folklor mexicano: polkas mexicanas, influencia europea

El folklor en el norte de nuestro país esta caracterizado principalmente por las polkas, desde Nuevo León hasta Chihuahua la influencia de este tipo de bailes está presente; desde las faldas cortas y con holanes, las blusas con mangas ¾ y con hombreras, así como con holanes en el pecho, hasta las botas de tacón para las mujeres, y para los hombres pantalón de mezclilla negra o tejano, botas, camisa a cuadros o blanca, chaleco o casaca con barbas y sombrero vaquero. La energía que tienen estos bailes es impresionante y combinado con los colores llamativos tienen como resultado un buen espectáculo digno de representar a México.   Las polkas llegaron a nuestro país tiempo después de la conquista, tres siglos aproximadamente, bajo la influencia de los polacos y checoslovacos, quienes trajeron los famosos bailes de salón denominados polcas, estos bailes fueron ganando popularidad dentro de los pobladores mexicanos por los años de 1830 y 1850, lo bailaban todo tipo de clases social...

Folklor mexicano: criaturas increíbles

¿Podemos decir que el folclor es únicamente danza? Como sabemos, nuestro país es exquisitamente rico en cuestión de cultura y tradiciones, por consiguiente, la herencia que hemos recibido por parte de nuestros antepasados en folklor se extiende más allá de las danzas originarias de México, propiamente llamadas, danzas folclóricas. Pero la respuesta a la pregunta inicial es muy fácil de determinar, y no, el folklor mexicano no sólo son las danzas y vestuarios típicos, si no que es todo aquellos que nos caracterice como cultura, aquí también entran las artesanías. Las artesanías en nuestro país toman distintas formas. Existen aquellas que son hechas de madera o barro, las que son hechas de papel o con retazos de tela o aquellas que son hechas con azúcar como las charamuscas y las calaveritas de azúcar. La diversidad de artesanías mexicanas es tan extensa por lo que en ésta ocasión hablaremos de los famosos alebrijes. Los alebrijes son mundialmente conocidos por ser seres irreg...

Relación de los pueblos indígenas con la naturaleza

"El bosque nos desconecta de la realidad de un mundo de desigualdades, un momento en nuestros bosques no enseña quienes somos y que todos somos iguales". Mark Rivas,   pueblo misquito (Nicaragua)  “Sin nuestros bosques perderíamos más que árboles, plantas y animales, perderíamos nuestra conexión espiritual, perderíamos nuestra paz, nuestra protección, nuestra identidad…” dice Mark Rivas, nicaragüense del pueblo Misquito. Uno de los tantos jóvenes indígenas que constituyen del 5% de la población humana, un sector que a lo largo de la historia, ha sido injustamente marginado y discriminado, a pesar de ser un importante guardián de la inmensa riqueza cultural y natural del mundo. La importancia de los pueblos indígenas en la permanencia del ser humano en la tierra, radica en que han adaptado sus formas de vida al medio ambiente natural, pues en los territorios que habitan han creado sistemas que conservan el suelo, reducen la erosión, conservan el agua, logran re...