Ir al contenido principal

Redes sociales :MetroFlog la red de la juventud


Redes sociales : MetroFlog la red de la juventud

Ya hemos hablado anteriormente sobre las redes sociales, comentando la primera red social que hubo, pero fracaso inminente. Hoy hablaremos de una de estas, que en su tiempo tuvo tanto éxito en entre los jóvenes en aquella época, por eso te adelanto que haremos un viaje que te llenará de recuerdos, nostalgia y quizá algunos momentos de tu niñez o juventud, que hubieras preferido no haber hecho en ese tiempo . Aquí y ahora nos sumergiremos en a esta red social que acogió a jóvenes y niños, y quizá alguno que otro adulto, por que esto es MetroFlog el primer prototipo tipo Faceboock.
MetroFlog fue una de las redes sociales que marcó la juventud de muchas personas, la red social nació en Argentina y de ahí creció en todo Latinoamérica. Pero ¿Qué es MetroFlog? Es un blog fotográfico, se puede decir que es el abuelo de Instagram. Este sitio web permitía a sus usuarios crear su propio espacio personal donde se podía incluir tu descripción personalizada, tus enlaces favoritos, cargar tus fotos y permitir que otros usuarios firmen tu libro de visitas. Pero tenía una desventaja esta web, a veces los usuarios subían material inadecuado u ofensivo, ya que era fácil el acceso de fotos y podían ser compartidos por otros. Otro problema era que algunos usuarios menores de edad podían fácilmente comunicarse con personas que no conocían, dando el acceso a la información personal y obtener material explícito o impropio.
Aunque claro eso no dejo que la gente estuviera en esta abundante rede social, MetroFlog vivió a la par de MySpace, Hi5 y Fotolog (redes sociales que hablaremos pronto), además tuvo la fama de estar en la época “emo”, donde el negro, las frases depresivas y música como Tokio Hotel, Evanences y otros más eran colocadas en las páginas personalizadas.
Tanta fama alcanzó que no pudo mantenerse, ya que llegaron otras redes más llamativas y actualizadas, que la gente comenzó abandonar su blog, el dominio metroflog.com ya no está disponible, pero recientemente apareció como metroflog.co, mucha gente asegura que parece que renació de nuevo, lo que no se sabe si está página nueva está hecha por los creadores anteriores. En el pasado, han existido otras webs llamadas igual y con el mismo diseño, aunque desarrolladas por fanáticos de la original.
Ahora sabemos que las redes sociales pueden llegar a la fama y caer desde lo más alto, hemos aprendido que MetroFlog fue tan importante y popular para los jóvenes millenial, por eso es nostálgico recordar cómo eran las redes sociales de nuestra juventud, pero no fue la única que estuvo presente, más adelante veremos otra red social que pasó por lo mismo.


Charlastor 🌸👑

Comentarios

Entradas populares de este blog

Folklor mexicano: polkas mexicanas, influencia europea

El folklor en el norte de nuestro país esta caracterizado principalmente por las polkas, desde Nuevo León hasta Chihuahua la influencia de este tipo de bailes está presente; desde las faldas cortas y con holanes, las blusas con mangas ¾ y con hombreras, así como con holanes en el pecho, hasta las botas de tacón para las mujeres, y para los hombres pantalón de mezclilla negra o tejano, botas, camisa a cuadros o blanca, chaleco o casaca con barbas y sombrero vaquero. La energía que tienen estos bailes es impresionante y combinado con los colores llamativos tienen como resultado un buen espectáculo digno de representar a México.   Las polkas llegaron a nuestro país tiempo después de la conquista, tres siglos aproximadamente, bajo la influencia de los polacos y checoslovacos, quienes trajeron los famosos bailes de salón denominados polcas, estos bailes fueron ganando popularidad dentro de los pobladores mexicanos por los años de 1830 y 1850, lo bailaban todo tipo de clases social...

Folklor mexicano: criaturas increíbles

¿Podemos decir que el folclor es únicamente danza? Como sabemos, nuestro país es exquisitamente rico en cuestión de cultura y tradiciones, por consiguiente, la herencia que hemos recibido por parte de nuestros antepasados en folklor se extiende más allá de las danzas originarias de México, propiamente llamadas, danzas folclóricas. Pero la respuesta a la pregunta inicial es muy fácil de determinar, y no, el folklor mexicano no sólo son las danzas y vestuarios típicos, si no que es todo aquellos que nos caracterice como cultura, aquí también entran las artesanías. Las artesanías en nuestro país toman distintas formas. Existen aquellas que son hechas de madera o barro, las que son hechas de papel o con retazos de tela o aquellas que son hechas con azúcar como las charamuscas y las calaveritas de azúcar. La diversidad de artesanías mexicanas es tan extensa por lo que en ésta ocasión hablaremos de los famosos alebrijes. Los alebrijes son mundialmente conocidos por ser seres irreg...

Relación de los pueblos indígenas con la naturaleza

"El bosque nos desconecta de la realidad de un mundo de desigualdades, un momento en nuestros bosques no enseña quienes somos y que todos somos iguales". Mark Rivas,   pueblo misquito (Nicaragua)  “Sin nuestros bosques perderíamos más que árboles, plantas y animales, perderíamos nuestra conexión espiritual, perderíamos nuestra paz, nuestra protección, nuestra identidad…” dice Mark Rivas, nicaragüense del pueblo Misquito. Uno de los tantos jóvenes indígenas que constituyen del 5% de la población humana, un sector que a lo largo de la historia, ha sido injustamente marginado y discriminado, a pesar de ser un importante guardián de la inmensa riqueza cultural y natural del mundo. La importancia de los pueblos indígenas en la permanencia del ser humano en la tierra, radica en que han adaptado sus formas de vida al medio ambiente natural, pues en los territorios que habitan han creado sistemas que conservan el suelo, reducen la erosión, conservan el agua, logran re...