Al tener que elegir un tema para la escritura semanal de una columna me enfrente al problema de no saber sobre que hacer dicha columna. No era sólo hacer una entrada, eran 16 y buscar un tema lo suficientemente interesante para mí como para desarrollarlo en 16 columnas fue la tarea.
Animación fue la mejor opción: es interesante, tiene una larga hisotoria, sigue realmente presente en nuestras vidas y es un campo laboral que me interesa como futura guinista. La animación va desde los pequeños y casi extintos anuncios de Bachoco, el pollo sobre el que se hacen juegos de palabras como "Hoy toca pollo" y en el anuncio a un costado estaba un pollo con un piano.
Cosas tan comúnes a nuestro al rededor, tanto así que no les damos tanta importancia y se ven tan simples. Hasta las animaciones que son merecedoras de premios oscares o los efectos especiales de una película de súper heroés, todo ello requiere del trabajo de un animador, por muy real y tangible que llegue a parecer.
El trabajo del animador consiste en dar vida a tráves de imágenes a las ideas que tienen otras personas, las propias ideas o incluso, transformar ideas ajenas y darles vida de la forma más adecuada según la finalidad. La finalidad de tal o cual animación seria, publicidad, película, sketch, cortometraje, largometraje, etc., de igual forma los animadores también ven el mensaje que quieren dar y las emociones que le quieren causar a la audiencia.
Para conseguir transmitir el mensaje como se desea, los animadores prestan atención hasta en el más minímo detalle. Comenzando por la gama de colores que manejan, según el sentimiento que se busque causar en la audiencia, unos colores más oscuros en escenas serias para causar un ambiente con misterio, suspenso o causar miedo, expectación; como la vista de un asesinato o el principio de una aventura con mucha trama por personaje. También existen los colores serios para escenas más monotonas como las escenas de trabajos de una oficina aburrida y monótona.
Más adelante se profundizara en los extensos detalles a los que presta atención el animador antes de dar a conocer su obra, no simpre de arte, no siempre maestra.
Comentarios
Publicar un comentario