El bello arte del suicidio.
Introducción.
"El acto más importante que realizamos cada día es tomar la decisión de no suicidarnos"- Albert Camus.
Se reconoce al suicidio como todo acto que durante su elaboración involucre algún tipo de riesgo para el sujeto que lo practica, de modo que dicha actividad le provoque un accidente al individuo, la cual es originada por el mismo, esto al ser participe y/o consciente de lo que ocurrirá.
Se reconoce al suicidio como todo acto que durante su elaboración involucre algún tipo de riesgo para el sujeto que lo practica, de modo que dicha actividad le provoque un accidente al individuo, la cual es originada por el mismo, esto al ser participe y/o consciente de lo que ocurrirá.
Normalmente, cuando sale a flote el tema del suicidio, es común sentir un poco de incomodidad, aún cuando se lleva a cabo una plática entre amigos. Iniciar una conversación sobre el tema... es complicado. La verdad es que cuando se nombra a la muerte y todo lo relacionado con ella, se observa una deformación del pensamiento, es decir que en respuesta automática se obtiene la imagen de algo oscuro, como si sólo se tratará de revivir recuerdos totalmente funestos. Sin embargo, al hacer una generalización de imágenes, anécdotas y demás acontecimientos, nos olvidamos de los motivos que llevaron a la persona a cometer tal acto. Simplemente las juzgamos sin pensar en lo que pudieron haber vivido, es lamentable que detrás de cada suicidio exista una crítica, más allá de una solución que evite suceda.
Tomemos un minuto para pensar en lo anterior, ¿lo hiciste?
Según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 800, 000 personas son las que acaban con su vida, por lo que si analizamos más a detalle lo que esto significa, es más que probable que durante el minuto que tomamos para analizar la lectura... alguien ya haya muerto. El método que esa persona selecciono para llevar a cabo su propio exterminio puede variar según sus necesidades, por ejemplo: si busca una muerte rápida o no, si quiere que duela o si no quiere sentir absolutamente nada. Para conseguir cualquiera de los puntos nombrados anteriormente, habrá que identificar las herramientas que puedan cumplir el objetivo (plaguicidas, sogas, armas de fuego, etc).
Se conoce que la mortalidad causada por suicidio es superior a la total causada por la guerra y homicidios, ésto según la OMS, aunque este dato sea cómplice de espantosos juicios, no hay que prestar atención absoluta al mismo, ya que es información libre de fundamentos.
Muchos llaman al suicidio como un acto de cobardía, yo lo reconozco como aquel temor que surge en alguien que no puede continuar con su vida, al mismo tiempo de que se trata del más puro acto de valentía que alguien ejecuta. No todos se atreven a ponerle fin a tan maravillosa obra de arte: la vida.
Muchos llaman al suicidio como un acto de cobardía, yo lo reconozco como aquel temor que surge en alguien que no puede continuar con su vida, al mismo tiempo de que se trata del más puro acto de valentía que alguien ejecuta. No todos se atreven a ponerle fin a tan maravillosa obra de arte: la vida.
Este primer blog ha contado con el mero propósito de plantear las ideas principales que se discutirán en las siguientes columnas. El tema principal que se abordará es el suicidio. Cabe destacar que no sólo se estudiará como una escena trágica en la vida del ser humano, sino como un acto respetable que, más allá de evocar a un conjunto de escalofríos... se concibe como un misterio cuyos secretos serán el más exquisito dulce sobre la muerte.
Sitiografía:
Ya compre mi silla especial para este blog por qué aquí estaré semanalmente.
ResponderEliminar