Es 2002, no existe YouTube y hasta la producción cinematográfica mas pequeña tiene que ser grande. Un grupo de jóvenes cineastas recién graduados experimenta con producciones de bajo presupuesto, con actores sin experiencia y diálogos improvisados, y explotando su territorio personal con cada historia amenazan el rígido y plástico drama de Hollywood por casi una década. Así nace el mumblecore o la poco conocida fabrica del cine honesto, que entre más se parezca a la vida real, mejor.
![]() |
Funny Ha Ha (2002) de Andrew Bujalski |
A medida que la crítica cinematográfica hizo lugar al cine mumblecore en sus films de culto, el género y sus directores adquirieron cada vez más reconocimiento. Pronto nombres como Andrew Bujalski, Greta Gerwig, Mark Duplass, Noah Baumbach y Joe Swanberg, pasaron de ser caras desconocidas en la industria cinematográfica, a ser el camino a un nuevo realismo fresco en las pantallas. Su pase al éxito solo indicaba una cosa, la muerte de su género nacido en las imposiciones de sus cámaras no fijas y primeros planos, de su bajo presupuesto y miedo al éxito.
Hoy en en día, algunos de estos cineastas no solo trabajan con los mejores equipos de producción de Hollywood, Greta Gerwig y Noah Baumbach desfilan en las alfombras y compiten por la estatuilla dorada esta temporada de premios. Entonces ¿el mumblecore esta muerto? Definitivamente no, su propuesta visual en Marriage Story (Baumbach) y Little Women (Gerwig) sigue siendo tan honesta y verosímil como la de su alabada Frances Ha en la escena mumblecore.
![]() |
Marriage Story (2019) de Noah Baumbach |
El desempeño y calidad del trabajo cinematográfico de las entonces caras del cine independiente, logro demostrar a su mismo género una cosa: que el camino para imitar la realidad en su mayor naturalismo posible no esta solo en las imposiciones aprovechadas creativa y talentosamente. Su verdadero origen yace en la exploración de todo límite de la diégesis a la que se busca dar vida, de lo que en ella es natural y creíble. Al principio el género imitaba su realidad más cercana ¿por qué como hacer una propuesta visual honesta de algo que no se conoce?, y gracias a este estudio pudo evolucionar a imitar otras. No es el renombre, ni los premios que alejaron lo natural de las pequeñas producciones, es que así creció el mumblecore.
- Cineriana
Comentarios
Publicar un comentario